Next Previous Contents

2. Definiendo un grupo

Aquí se muestran los pasos para crear un grupo de administración:

2.1 Dé un nombre

Cada grupo debe tener un nombre único. El nombre no debe tener espacios en blanco. Cada grupo corresponde a um subdirectorio en

        /etc/linuxconf/admgroups
        

El nombre del subdirectorio es sencillamente el nombre del grupo.

2.2 Dé una descripción

Es usado para realzar varias pantallas. No tiene un uso funcional.

2.3 Relaciónelo a un árbol de administración

Un árbol de administración es como una estación de trabajo virtual en su máquina. Ella tiene (o podría tener) todos los archivos de configuración que una máquina Linux normalmente tiene. Relacionando un grupo a un árbol de administración específico, usted está diciendo que él obtiene sus archivos de configuración de este árbol de administración.

La idea de separar el árbol de administración del grupo de administración es que, en muchos ambientes, usted tendrá un árbol de administración y las máquinas que hacen parte de ese ambiente estarán divididas de la siguiente manera:

Algunas veces, todas las máquinas de la misma red física irán a compartir algunos aspectos de un único árbol de administración.

Una lista de ayuda muestra los árboles de administración disponibles. Usted puede colocar un nombre que no está en la lista, pero no se olvide de crearla después.

El árbol de administración /

Es posible compartir la configuración de la propia máquina. El árbol de administración sencillamente es llamado /, y será mostrado en la lista de ayuda.

2.4 Miembros del grupo

Usted sólo enumera los miembros (el nombre de la máquina y el dominio) que deben ser sincronizados. Actualmente eso está limitado pues usted tiene que especificarlos uno por uno. Se espera que se desarrolle en las siguientes áreas:

2.5 Subsistema para compartir

Se presenta una lista de todos los subsistemas disponibles. Se muestra a la izquierda, el ID del subsistema y a la derecha, su descripción. Para cada subsistema, hay una opción para seleccionarlo. De esta forma, se escoge cuáles serán los subsistemas compartidos.


Next Previous Contents