Next Previous Contents

3. La caja de diálogo de configuración del LILO

Ahora que usted sabe un poco sobre lo que el LILO puede hacer, puede configurarlo usando el Linuxconf. La caja de diálogo principal es dividida en dos secciones. Esta es una introducción para cada sección:

3.1 Opciones básicas

Esta sección trata de cómo instalar el LILO.

\index{lilo!opciones@opciones}

Deshabilitando el LILO

Si usted inicializa su sistema Linux sin LILO, podrá hallar el Linuxconf un poco aburrido pues él siempre intenta certificar si el LILO está configurado correctamente. Usted puede desactivar el soporte del Linuxconf al LILO en cualquier momento. Eso afecta sólo al Linuxconf, y nada más. Eso no irá a desinstalar el LILO, apenas le dirá al Linuxconf: ``deje de chequear el LILO''.

Instalando el sector de arranque

El LILO es despertado en la inicialización ejecutándose un programita muy pequeño, llamado sector de inicialización. Este programa debe ser instalado en un lugar estratégico. La lista de ayuda de este campo le ofrece una lista de opciones válidas en orden de preferencia. Si la partición Linux es la activa, no es muy importante.

Si no lo fuera, o si su partición Linux no fuera la primera del disco rígido, usted debe instalar el sector de inicialización en el Registro Maestro de Arranque del primer disco, o en un diskette.

Note que instalar el sector de arranque en un diskette es, después de todo, rápido, pues sólo se lee un sector. Todos los otros archivos quedan en la partición Linux de su disco rígido.

Si usted tiene otro administrador de arranque (el administrador de arranque del OS/2, o el Partition Magic), entonces lo correcto es instalar el sector de inicialización en la partición Linux. Usted tendrá que informar al otro administrador de inicialización sobre esa partición nueva. El gerenciador de arranque del OS/2 puede (como el LILO) inicializar Linux aun si él está localizado en un segundo disco rígido (no en el primario).

Modo de arranque del BIOS

Conocido por inicializar más rápido. Conocido por no funcionar en algunas máquinas. No se tiene experiencia relacionada con él.

Código de la tabla de inicialización

El LILO crea una tabla que deja al cargador de arranque localizar los archivos del kernel. Esta codificación es hecha como pista/cabeza/sector, o como un número de bloque lineal. Con algunos controladores SCSI, la primera estrategia no funciona. Si a usted le sucede eso, intente usar el modo lineal (linear). Muchos computadores modernos trabajan bien cuando usted usa un número de bloque lineal.

mostrar el prompt LILO boot:

Con esa opción, el LILO mostrará su prompt. Normalmente está activa.

        LILO boot:
        

De aquí usted puede:

En el prompt, usted puede seleccionar una configuración. Apriete la tecla TAB para ver la lista de configuraciones. Digite el nombre de una configuración o sencillamente apriete <ENTER> para seleccionar la configuración por defecto.

Si usted necesita pasar parámetros de tiempo de inicialización al kernel, debe digitar primero el nombre de la configuración, aún si es la configuración por defecto.

Tiempo de espera del prompt

Sin un tiempo de espera, el LILO se quedará para siempre en el prompt. Usted puede especificar un tiempo de espera después del cual el LILO irá a inicializar la configuración por defecto automáticamente. El tiempo de espera por defecto es de 5 segundos.

Espera de la inicialización

El LILO puede esperar algún tiempo antes de presentar el prompt LILO boot: (en caso de estar configurado para mostrar el prompt) o inicializar (en caso de estar configurado para no mostrar el prompt). Durante esa espera, usted puede interceptar la secuencia de inicialización presionando Shift+Tab, y el LILO mostrará su prompt normal LILO boot:.

Si usted desactiva el prompt, una espera de 5 segundos es recomendada. Informando 0 desactiva la espera.

Archivo de mensajes

Usted debe colocar aquí la ruta de un archivo texto. Lo ideal es que ese texto sea breve y que quepa en la pantalla, dejando el prompt del LILO en el final. Eso es usado para disquetes de inicialización de algunas distribuciones, pero usted puede usarlo, por ejemplo, para dar instrucciones a usuarios de un laboratorio o para miembros de la familia que no recuerdan qué teclas presionar.

3.2 Opciones extra

Esta sección provee la configuración por defecto, que el Linuxconf aplica a las diferentes entradas de configuración de Linux. Colocar información aquí le ahorra el trabajo de repetirla más tarde.

Partición raíz

Usted debe decir dónde está su partición raíz Linux. Una lista de ayuda le muestra todas las particiones.

Tamaño del disco en memoria

Los discos en memoria son usados para diskettes de inicialización para la instalación de Linux. Ellos son raramente usados en un sistema instalado. El desarrollo de los módulos del kernel más recientes tornan los discos en memoria configurables en tiempo de ejecución. Un valor de 0 desactiva esa función.

Modo de inicialización: ¿sólo lectura?

Normalmente está activa. Para instalaciones UMSDOS, ésta debe estar desactivada, y generalmente se usa el loadlin para inicializar el sistema en vez del LILO.

A menos que usted realmente sepa lo que está haciendo, déjela activa. ¿Por qué? Porque cuando Linux inicializa en modo sólo lectura, puede hacer inspecciones extensivas de las particiones sin dañarlas. Eso es bueno, especialmente si la inicialización es después de una caída del sistema que dejó las particiones fuera de sincronía.

¿Y por qué no meterse con las particiones? Bien, Linux soporta múltiples registros de horario (time stamp) por archivo. Uno es el "horario del último acceso", que significa que el filesystem ha cambiado (se escribieron datos en el disco) sólo por haber leído un archivo (que es exactamente lo que sucede en la inicialización).

Este registro del último acceso es muy útil, pero se torna algo incómodo en la inicialización. El "solamente lectura" le dice al Linux que desactive esa función.

Después que la partición ha sido revisada, el sistema cambirá al modo de "escritura" automáticamente.

Opciones de inicialización

Algunos controladores requieren alguna información para inicializarse correctamente. Por ejemplo, algunos drivers de CDROM no son reconocidos. Para decir a Linux cuál es su CDROM, usted puede necesitar algo como:

        hdc=cdrom
        

Eso le dirá a Linux que el dispositivo IDE maestro en la segunda interfaz IDE (/dev/hdc) es un drive de CDROM.

3.3 Configuraciones del LILO para Linux

La sección de valores por defecto es seguida de varias secciones idénticas, que definen una configuración de arranque Linux. Cada una de esas configuraciones puede repetir todos los parámetros de la sección por defecto. Usted puede simplemente sobreescribirlos en cada una, en caso que usted quiera cambiarlos.

La primera será la configuración por defecto. Eso significa que el LILO arrancará según esa configuración, a menos que escriba algo distinto en el prompt LILO boot:.

Sólo dos campos difieren siempre de la sección por defecto.

Archivo de imagem del kernel

La ruta del archivo del kernel que inicializará esta configuración. Note que un archivo de kernel puede ser usado por varias configuraciones.

Identificación

Es un nombre corto y único que identifica la configuración. Una vez que un archivo de kernel puede ser compartido por varias configuraciones, necesitamos una clave única, que será usada para interceptar el proceso de inicialización. El LILO espera que una de esas identificaciones sea digitada para inicializar su configuración correspondiente.

3.4 Configuraciones de LILO para otros SOs

El LILO puede inicializar casi todos los sistemas operativos existentes. Para cada sistema operativo que usted quiera inicializar, simplemente especifique su partición y una identificación. El LILO sencillamente carga el sector de inicialización de la partición y lo ejecuta.


Next Previous Contents