Next Previous Contents

3. Cuentas especiales para administración remota y administración del cluster

El Linuxconf usa protocolos especiales para hacer la administración remota y administración del cluster. Esos protocolos pueden ser encapsulados fácilmente para implementar conectividad y seguridad.

Una herramienta de encapsulamiento buena es el ssh (shell seguro). El ssh es un óptimo substituto para comandos como rlogin, rsh, rcp y telnet. Él hace básicamente la misma cosa (y más), adicionado de criptografia y compresión poderosa.

El ssh es útil también para interconectar dos procesos remotamente, suministrando una conexión segura (encriptada). Es así que el Linuxconf lo está usando.

Definiéndose cuentas especiales en las estaciones de trabajo y servidores, usted podrá usarlas con el Linuxconf de manera sencilla. Eso se encuentra todavía en fase experimental y los comentarios son bienvenidos.

3.1 Cómo definir una máquina para administración remota

El Linuxconf usa el ssh para establecer una conexión. Él espera que una cuenta de usuario especial "remadmin" exista en la máquina remota. Esa cuenta de usuario debe tener un shell:

        /usr/lib/linuxconf/lib/remadminshell
        

La cuenta NO debe tener una seña. La idea es disparar el Linuxconf imediatamente, que solicitará una seña usando su protocolo de la interfaz gráfica.

Usted puede usar el control de acceso del ssh para limitar quién puede acceder su máquina. Aun así ellos necesitarán de la seña del superusuario para accederla.


Next Previous Contents