Next Previous Contents

2. Creación de un nuevo menú

Debe asignar un único identificador para el nuevo menú. El identificador es normalmente un nombre con sentido.

2.1 Título

Coloque aquí cualquier título que quiera. Se mostrará en la parte superior del menú visto por el co-administrador.

2.2 Privilegios de acceso

Cada menú definido de usuario crea un nuevo privilegio. El privilegio garantiza acceso al menú a un usuario normal. Visite el diálogo de cuentas de usuario y de acceso al menú a los distintos usuarios que que confía en que lo usen.

Por definición, el privilegio sólo da derecho a acceder al menú. Cualquier entrada en el menú puede definir otros privilegios. A menos que el co-administrador tenga estos privilegios, se le pedirá la contraseña de root.

La casilla de verificación le permite aumentar el poder de los privilegios asociados al menú. Cuando está marcado, éste no tiene en cuenta cualquier otro privilegio normalmente asociado con las entradas del menú. Dicho de otra manera, el co-administrador que posea este privilegio tiene el mismo poder que el root para las tareas que aparecen en el menú.

Al usar la casilla de verificación deber ser considerada seriamente. Un co-administrador "malvado" puede encontrar una forma de conseguir más privilegios (incluyendo el acceso como root, quizás). Muchos componentes de Linuxconf no definen ningún privilegio. Esta casilla de verificación permite a un usuario normal administrar estos componentes.

2.3 Opciones de Linuxconf

Se presentarán muchas casillas de verificación. Cada una asigna una de las entradas del menú Linuxconf con las del nuevo menú.

Puede asociar una entrada del menú terminal o un sub-menú. Al hacer esto se habilita el acceso a todas las opciones del menú bajo él.


Next Previous Contents