Cuando Linuxconf crea o borra cuentas de usuario, llama varios scripts. Usted puede substituirlos por sus propias versiones. También puede desactivar el proceso borrando la entrada. Linuxconf provee algunos de ellos por defecto.
Linuxconf siempre llama a estos scripts con los mismos parámetros en línea de comandos. Sus argumentos son los siguientes:
cd /
al comienzo de su script.
Este comando (si no está vacío) se utiliza para borrar los datos de una cuenta: su directorio HOME y su casilla de correo. Cuando borra una cuenta, un diálogo emergente le permite optar por: Archivar los datos, borrarlos o dejarlos donde están. Se provee un comando de borrado, pero usted puede reemplazarlo.
Se provee un comando de archivado por defecto, que preserva el directorio HOME y la casilla de correo un archivo tar comprimido. El mismo queda archivado en /home/oldaccounts. El nombre del archivo tiene el siguiente formato:
user-YYYY-MM-DD-PID.tar.gz
El PID es simplemente el número de proceso del comando de arhivado. Se utiliza para asegurarse que el archivo es único.
Los archivos de este directorio quedan allí para siempre. Quizá desee borrar los más viejos de tanto en tanto, de acuerdo con las políticas de administración que se apliquen a su organización.
Puede utilizar este campo para especificar su propio comando de archivado.
Cada vez que creada una cuenta de usuario, puede ejecutarse un comando. Aqui debe especificar el paso absoluto al comando, como así también cualquier argumento necesario.
Este camando se ejecutará después de la creación de la cuenta, una
vez que los datos ya se encuentren en el archivo de claves (/etc/passwd
).
Cualquier mensaje que pudiera producir el comando queda registrado
en los archivos de sucesos de Linuxconf.
Puede especificar un comando que se ejecutará antes del borrado de
la cuenta del archivo de claves (/etc/passwd
).
Cualquier mensaje que genera, también será registrado. Si se detecta
un error, el usuario podrá ver los mensajes producidos y se le pedirá
confirmación para borrar la cuenta.