Cuando esta opción este activa, el Linuxconf creará un grupo con el mismo nombre de la cuenta del usuario, en caso de que no sea especificado un grupo. La caja de diálogo para una cuenta nueva aparece con el campo de grupo vacío.
Cuando está desactivada, el Linuxconf escoge un grupo por defecto para la cuenta nueva: users.
Esta funcionalidad no tiene efecto en cuentas especiales como cuentas POP y PPP, pues esas cuentas tienen grupos específicos: popusers y pppusers.
Note que esta funcionalidad no le impide colocar en la cuenta cualquier grupo que usted desee. Si el grupo no existe, usted podrá crearlo en ese momento.
Especifique el directorio base por defecto que será usado para crear las cuentas nuevas. El más tradicional es /home.
Cuando el Linuxconf excluye una cuenta de usuario, él llama varios scripts. Usted puede sustituir esos scripts y colocar la ruta completa para sus scripts. Usted también puede desactivar ese proceso borrando la entrada. El Configurado Linux le da valores estándar para algunos de esos scripts.
El Linuxconf siempre llama los scrpts con la misma línea de comando. Ella está construida con los siguientes argumentos:
( --uid id-usuario
Es el ID del usuario de la nueva cuenta.
( --name nombre completo
Es el nombre completo de la cuenta (exclusivo de la interfaz gecos).
( --basehome directorio
Es el directorio donde se crean las cuentas. Puede ser usado por programas de archivo para crear volúmenes. El ejemplo accountarchive.sh (vea abajo el comando de preexclusión) úselo para saber cuál es el directorio de las cuentas antiguas.
( --home directorio_home
Es el directorio HOME de la cuenta. Note que este directorio es informado sin la primera barra / de la ruta, pues es una ruta alternativa. Eso también ayuda a comandos como tar, que reclama de rutas que se le dan con el camino absoluto. Haga apenas cd / en el inicio de su comando.
( --domain dominio
Es o / o el dominio virtual de e-mail. De aquí se obtiene la ruta correcta para la caja de correo del usuario.
Cada vez que usted crea una cuenta de usuario, un comando puede ser ejecutado. Usted debe especificar aquí la ruta absoluta del comando, así como sus posibles argumentos.
Note que este comando se llama después de que la cuenta ha sido creada y almacena las señas del sistema (/ etc / passwd) en la base de datos. Las salidas estándares y de error son grabadas en los "Registros del Linuxconf".
Usted puede especificar cuál comando será ejecutado antes de que la cuenta sea removida de la base de datos de señas del sistema ( / etc / passwd). También son registradas las salidas estándar y de error. Si ocurre algún error, los registros podrán ser vistos y se le preguntará si la cuota realmente debe excluirse.
Cuando está usando señas con soporte de shadow, usted tiene control sobre la fecha de expiración de la seña y de la cuenta. Usted puede colocar los valores estándar aquí, y ellos serán usados para definir las cuentas nuevas.
Note que esta sección es mostrada solamente si usted tiene soporte a shadow en su sistema. Algunas distribuciones de Linux no dan soporte a señas con shadow. Otras lo tienen, pero no lo instalan. El Linuxconf se adapta dinámicamente a esa situación.