Muchas cuentas de usuario se usan para controlar tareas determinadas. Estas cuentas son las idóneas para ello. Tienen una ID de usuario y pertenecen a un grupo, además tienen una contraseña, aunque este tipo de cuentas no están hechas para uso general.
Estas cuentas permiten a una máquina remota conectar y establecer una conexión de red usando el protocolo PPP. El sistema remoto debe identificarse mediante una secuencia estándar de diálogo (chat), enviando su nombre de usuario seguido de una contraseña.
Estas cuentas están hechas para autenticación usando el protocolo PAP. Se intercambian los nombres de usuario y las contraseñas usando un protocolo especial definido en la norma PPP.
Igual que para las cuentas PPP de encima, salvo que se usa un protocolo distintos, más seguro, para intercambiar la verificación.
SLIP es otra forma de establecer una conexión de red entre dos computadores mediante una línea serie (modem).
UUCP es el Protocolo de Comunicaiones de Unix a Unix. Esto es un fichero por lotes orientado a la transferencia de datos. Permite intercambio desatendido de archivos (y correo) entre dos computadores, proporcionando una forma muy simple pero altamente fiable de automatizar intercambio de datos. Es probablemente la mejor forma (de lejos) de recibir y enviar e-mail en Internet a menos que tengo una línea dedicada con su proveedor de servicios.
Véase la sección de trabajo en red de Linuxconf para configurar UUCP.
Las cuentas POP son cuentas restringidas. Se usan generalmente para recibir correo usando POP (Post Office Protocolo). También pueden ser usadas para conectar otros servicios como Samba (servicio de impresión y de archivos para PC's).
Estas cuentas son aún más restrictivas. Permiten la descarga de correo usando protocolo POP de dominios de correo virtuales. Vea el menú "Trabajo en red/sistema de correo (sendmail)" para configurar dominios de correo virtuales.