Esta opción especifica un comando que debe ejecutarse enseguida que el servicio se finalice. Un ejemplo interesante para enviar un mensaje de bienvenida cada vez que el usuario entra. ¿Podría ser el mensaje del día?
csh -c 'echo \"Bienvenido to %S!\" | \ /usr/local/samba/bin/smbclient
-M %m -I %I' &
Claro, después de un tiempo esto puede volverse aburrido &:-) por defecto: None (no se ejecutará ningún comando) Ejemplo: echo \"%u connectado em %S de %m (%I)\" >> /tmp/log
Lo mismo que el anterior, sólo que estos comandos tienen permiso de root.
Esta opción especifica un comando que debe ejecutarse cada vez que es descontinuado el servicio. En algunos sistemas, el comando puede ejecutarse como root.
Un ejemplo es el comando umount:
/sbin/umount /mnt/cdrom
por defecto: None (ningún comando será ejecutado)
Ejemplo: echo \"%u desconectado de %S de %m (%I)\"
>> /tmp/log
Lo mismo que el anterior, sólo que con privilegios de superusuario.
Es el nombre del archivo, que si está abierto, será ejecutado por el servidor cuando se cierre (el archivo). Eso permite que se le envíe un script UNIX al cliente Samba y que sea ejecutado en caso de que el usuario conectado así lo desee. Los scripts ejecutados así serán excluidos después de terminar, en caso de que los permisos lo permitan. Si el script genera salida, ella será enviada al archivo especificado por la opción "Salida mágica" (vea abajo). Note que algunos shells no consiguen interpretar scripts que contienen carriage-return-linefeed en vez de linefeed como marcador de fin-de-línea. Los scripts mágicos deben ejecutarse "como son" en el cliente, lo que para algunos clientes y algunos shells significa hacer un filtrado en el lado DOS.
Los scripts mágicos están en estado EXPERIMENTAL> y NO> se debe confiar plenamente en ellos!
Ejemplo: user.csh