Configuración de Grupos destino Aquí están definidos los grupos destino existentes. La correspondencia se realiza mientras RADIUS recorre la lista de usuarios; si incluye el criterio de selección 'Huntgroup-Name = XXX', se registra el grupo destino en este archivo para ver si coincide. Pueden haber múltiples definiciones para el mismo grupo destino; la primera que coincida será la que se utilice. Esta lista también puede usarse para definir restricciones de acceso a determinados grupos destino. La segunda línea y las sucesivas, definen las restricciones de acceso para el grupo destino (basadas en los nombres de usuario y los grupos de usuarios UNIX). 11.. CCÓÓMMOO RREELLLLEENNAARR LLOOSS CCAAMMPPOOSS Los campos pueden dejarse en blanco (lo que se interpretará como Mediante un cuadro de selección,podrá elegir un elemento de la lista, teclear ud. mismo la opción de configuración (si el valor deseado no se encuentra en la lista) o dejarlo en blanco. No se permite dejar una entrada con todos sus campos en blanco. Determinados campos no permiten ciertos caracteres como: espacios, comillas, etc., por lo que se recomienda evitar el uso de este tipo de caracteres. 22.. PPaarráámmeettrroo 22..11.. DDiirreecccciióónn IIPP NNAASS Un grupo dstino se define especificandola dirección IP del NAS y posiblemente un puerto o rango de puertos. 22..22.. IIDD ddee ppuueerrttoo NNAASS Esta entrada debe ser simplemente un puerto, o un rango (desde-hasta). Por ejemplo: 3-8 33.. AAffeeccttaa El nombre de usuario debe corresponder con una de las entradas para nombre de usuario o con una de las entradas de grupos (no es necesario que coincida con ambas). Las entradas en estos campos están separadas las unas de las otras por retornos de carro (de manera que cada línea es una entrada separada) . 33..11.. NNoommbbrree ddee uussuuaarriioo 33..22.. GGrruuppoo