Next Previous Contents

3. Com

Aquí puede configurar los aspectos sobre comunicación del puerto, como la configuración del puerto serie, configuraciones relativas al modem, etc.

3.1 Tópico.

Mensaje estándar que se emite al conectar.

Esta cadena puede contener algunas 'claves' que amplían el número de puerto, etc.

3.2 Indicador de entrada.

Indicador de entrada para efectuar el login.

3.3 Tipo de terminal.

Tipo de terminal para sesiones rlogin/telnet.

3.4 Actualizar utmp / actualizar wtmp

Si quiere que portslave actualice los archivos utmp o wtmp de la misma forma que un getty/login común, habilite esta opción.

3.5 Tipo de puerto.

Tipo de puerto (pasado a Radius para efectuar el login).

3.6 Velocidad.

Velocidad del puerto serie. Todos los puertos están a 8N1.

3.7 Diálogo de iniciación del modem.

Use esto para iniciar el modem.

d == retardo (1 seg), p == pausa (0.1 seg), l == alternar DTR, r == CR, l == LF

3.8 Esperar

Esperar por el mensaje del modem para aceptar la llamada.

Usar esta respuesta automática *OR*.

3.9 Respuesta.

Cadena de diálogo para que el modem conecte después de la espera.

El signo @ compara (.*)[\r\n] en código regexp, la correspondencia se registra en Radius como Connection-Info.

3.10 Respuesta automática.

Si lo habilita, el sistema simplemente esperará a que la línea DCD responda (tampoco obtendrá la información de la conexión).

3.11 Tiempo de comprobación.

Cada cuanto se comprueba si el modem todavía sigue respondiendo.

El tiempo se expresa en minutos.

3.12 Diálogo de comprobación.

La cadena de diálogo para verificar si el modem responde.

3.13 Control de flujo.

Control de flujo para este puerto serie:

Hardware (RTS/CTS), software (CTRL-S, CTRL-Q) o ninguno.

3.14 Usar la línea DCD.

Usa la línea DCD o no (esto configura CLOCAL si está activo).

Esto significa que la sesión se colgará si el modem se cuelga.

3.15 PPP automático.

Opciones PPP - usadas se detectamos automáticamente una sesión PPP.

Observe que pusimos tanto mru como mtu con la configuración MTU.

(pppd 2.3.x -- Linux 2.2, o Linux 2.0 actualizado)

3.16 Opciones PPP.

Opciones PPP - El usuario ya fue autorizado y el tipo de servicio es PPP.

(pppd 2.3.x -- Linux 2.2, o Linux 2.0 actualizado)

3.17 Diálogo de iniciación del modem.

Use esto para iniciar el modem.

d == retardo (1 seg), p == pausa (0.1 seg), l == alternar DTR, r == CR, l == LF

3.18 Esperar

Esperar por el mensaje del modem para aceptar la llamada.

Usar esta respuesta automática *OR*.

3.19 Respuesta.

Cadena de diálogo para que el modem conecte después de la espera.

El signo @ compara (.*)[\r\n] en código regexp, la correspondencia se registra en Radius como Connection-Info.

3.20 Respuesta automática.

Si lo habilita, el sistema simplemente esperará a que la línea DCD responda (tampoco obtendrá la información de la conexión).

3.21 Tiempo de comprobación.

Cada cuanto se comprueba si el modem todavía sigue respondiendo.

El tiempo se expresa en minutos.

3.22 Diálogo de comprobación.

La cadena de diálogo para verificar si el modem responde.

3.23 Control de flujo.

Control de flujo para este puerto serie:

Hardware (RTS/CTS), software (CTRL-S, CTRL-Q) o ninguno.

3.24 Usar la línea DCD.

Usa la línea DCD o no (esto configura CLOCAL si está activo).

Esto significa que la sesión se colgará si el modem se cuelga.

3.25 PPP automático.

Opciones PPP - usadas se detectamos automáticamente una sesión PPP.

Observe que pusimos tanto mru como mtu con la configuración MTU.

(pppd 2.3.x -- Linux 2.2, o Linux 2.0 actualizado)

3.26 Opciones PPP.

Opciones PPP - El usuario ya fue autorizado y el tipo de servicio es PPP.

(pppd 2.3.x -- Linux 2.2, o Linux 2.0 actualizado)


Next Previous Contents