Aquí están definidas las configuraciones generales que se aplicarán a todo el sistema Portslave.
El nombre de la máquina.
El número IP de la máquina (habitualmente se omite).
El directorio para los archivos lock.
El ejecutable a llamar cuando ingrese al sistema en modo de login remoto.
El ejecutable a llamar como PPP daemon (normalmente se usará el PPPd propio de Portslave ya que tiene alguna extensiones necesarias en él).
El ejecutable a llamar al ingresar en modo telnet.
El ejecutable a llamar al ingresar en modo SSH.
Cuando está activo, permite el ingreso al sistema usando la cuenta de la máquina local.
Esto es útil para tareas de mantenimiento cuando, por alguna razón, la máquina que contiene la cuenta está inaccesible o fuera de servicio.
El nombre de usuario debe contener un '!' como prefijo para que se reconozca como cuenta local.
La máquina que se ocupará de los registros del sistema.
Si quiere realizar logs localmente, deje este campo vacío.
Configura el servicio syslog.
Directorio donde se almacenan sus scripts que configuran el filtrado IP (que usan típicamente ipfwadmin).
Para llamarlos, simplemente añada el RADIUS-attribute Framed-Filter-Id = "foo" a su perfil, donde foo es el nombre de su script.
Si está habilitado, se separarán los caracteres al inicio "P", "S", "C", "L" o "!" y los grupos ".slip", ".cslip" y ".ppp" del nombre de usuario antes de grabarlo en los archivos de sistema utmp y wtmp (si están activos sysutmp o syswtmp, por supuesto).