Tabla virtual Cristiano Otto Von Trompczynski La opción para la tabla virtual especifica nuevas direcciones para recipientes, tanto locales como remotos, y para dominios. El daemon cleanup(8) usa este tipo de redireccionamiento. Éstos son recursivos. La nueva dirección virtual se aplica sobre la dirección del sobre del recipiente y no afecta a las cabeceras de los mensajes. Imagine que es como Sendmail rule configurada en SO, si quiere. Use representación canónica (canonical(5)) para reescribir la cabecera y las direcciones en general. El archivo sirve como entrada del comando postmap(1). El resultado, un archivo indexado en formato dbm o db, se usa para facil­ itar la búsqueda del sistema de correo. Después de una actualización puede tardar cosa de un minuto antes de que el cambio se vuelva visi­ ble. 11.. DDeeffiinniirr uunn ccaammiinnoo ppaarraa ttaabbllaass vviirrttuuaalleess El camino para una tabla virtual debe definirse a través de la opción "Mapas virtuales" que se encuentra en el ítem "Ubicaiones de tabla". Se pueden especificar uno o más caminos, pero solamente se podrán editar caminos locales y formatos de tablas reconocidos por el módulo, (ver help "Mapas virtuales"). 22.. EEddiittaarr uunnaa ttaabbllaa Después de seleccionar la opción "Tablas virtuales", se presentará una lista con el camino de las posibles tablas definidas. Usted debe seleccionar la tabla que será editada. 33.. SSeelleecccciioonnaarr nnoommbbrreess ddee ddoommiinniiooss oo rreeddiirreecccciioonnaammiieennttooss 33..11.. NNoommbbrreess ddee ddoommiinniiooss Usted puede editar el nombre del dominio referente a la dirección que se redireccionará, para lo que basta seleccionar la opción "Nombres de dominio", se presentará una lista de los dominios ya editados en la tabla. Se pueden agregar nuevos dominios, editar un dominio que ya existe o eliminar un dominio. 33..11..11.. AAññaaddiirr uunn ddoommiinniioo Después de seleccionar la opción Añadir, aparecerá una ventana en la que se le solicitará que informe el nombre del dominio y un comentario. No se aceptan nombres de dominios ya insertados. En Comentario se acepta cualquier texto, pero si no se escribe nada, entonces se agrega el texto "virtual". 33..11..22.. EEddiittaarr nnoommbbrreess ddee ddoommiinniiooss Para editar un dominio basta seleccionarlo. El nombre del dominio y su comentario se presentan en un cuadro de texto. Usted puede modificar alterar el nombre del dominio o el comentario. Si el dominio modificado ya existe, se presentará una ventana de alerta rechazando la modificación. Si se altera el dominio y existe algún redireccionamiento cuyo dominio no se encuentre, este redireccionamiento puede corregirse para un dominio registrado. 33..11..33.. EElliimmiinnaarr uunn ddoommiinniioo Para eliminar un dominio registrado basta seleccionarlo y, en la ventana de edición seleccionar Eliminar. Se presentará una ventana de confirmación. Si se altera el dominio y existe algún redireccionamiento cuyo dominio no se encuentre, este redireccionamiento puede corregirse para un dominio registrado o eliminado. 33..22.. RReeddiirreecccciioonnaarr Usted puede especificar direcciones (con dominios registrados) y sus respectivos redireccionamientos. Es posible agregar, eliminar o editar un redireccionamiento. 33..22..11.. AAññaaddiirr uunn rreeddiirreecccciioonnaammiieennttoo Para añadir un redireccionamiento basta seleccionar Añadir en la ventana de redireccionamientos. Se presentará una nueva ventana solicitando el Nombre del usuario, Dominio y posibles redireccionamientos. La dirección que se redireccionará se monta a través de Nombreusuario+@+Dominio. El dominio debe ser uno de los dominios registrados. Los redireccionamientos deben colocarse inmediatamente después del campo dominio. Cada campo sólo debe contener un redireccionamiento. La opción Añadir de esta ventana añadirá más campos de redireccionamiento. 33..22..22.. EEddiittaarr uunn rreeddiirreecccciioonnaammiieennttoo Para editar un redireccionamiento basta seleccionarlo en la ventana de redireccionamientos. Usted puede cambiar la dirección (y su dominio) y los redireccionamientos. Si se edita un redireccionamiento cuyo dominio haya sido excluido, no se aceptarán modificaciones, a menos que se seleccione un dominio registrado. 33..22..33.. EElliimmiinnaarr uunn rreeddiirreecccciioonnaammiieennttoo Para eliminar un redireccionamiento, en la ventana de redireccionamientos seleccione el redireccionamiento que será excluido, aparecerá la ventana de edición de este redireccionamiento. Seleccione Eliminar, se solicitará la confirmación de esta exclusión.