Configuraciones para control de spam Cristiano Otto Von Trompczynski 11.. EExxtteennssiióónn ddee ddiirreecccciioonneess DDeelliimmiittaaddoorr ddee rreecciippiieennttee La opción "Delimitador de recipiente" especifica el separador entre los nombres de usuario y las extensiones de dirección (usuario+foo). Vea canonical(5), local(8), relocated(5) y virtual(5) para ver el efecto que esto tiene sobre las referencias de aliases, canónicas, virtuales, reubicadas y de archivos .forward. Básicamente, el software intenta usuario+foo y .forward+foo antes de intentar usuario y .forward. Esta opción configura la variable de postfix "recipient_delimiter". 22.. CCoonnttrroolleess ddee ccoorrrreeoo bbaassuurraa VVeerriiffiiccaacciioonneess ddee ccaabbeecceerraa La opción "Verificaciones de cabecera" restringe lo que puede aparecer o no en las cabeceras. Esto precisa de expresiones regulares incorporadas de POSIX o PCRE. Determine "/^header- name: lo que no quiera/ REJECT" en el archivo patrón. Los patrones, por defecto, no consideran mayúsculas o minúsculas. Nota: especifique sólo patrones terminados en REJECT. Los patrones terminados con OK son, en general, una pérdida de ciclos de máquina. Esta opción configura la variable de postfix "header_checks". VVeerriiffiiccaacciioonneess ddee ccuueerrppoo La opción "Verificaciones de cuerpo" especifica una tabla opcional con patrones con la que se compara cada línea física que no sea cabecera (incluyendo cabeceras MIME dentro del cuerpo del mensaje). Las líneas se comparan de una en una. Las líneas más largas se comparan en trozos de como mucho $line_length_limit caracteres. Los patrones se compara en el orden establecido y la búsqueda termina al encontrarse la primera coincidencia. Cuando un patrón entero coincide y la acción asociada es REJECT, se rechaza el mensaje por completo. Esta opción configura la variable de postfix "body_checks". RReeddeess La opción "Redes" especifica la lista de redes que son locales para esta máquina . La lista se usa para el software anti UCE para distinguir los clientes locales de los extraños. Vea permit_mynetworks y smtpd_recipient_restrictions en el archivo sample-smtpd.cf . Por defecto es una lista de todas las redes conectadas a la máquina: una red completa de clase A (X.0.0.0/8), un red completa de clase B (X.X.0.0/16), etc. Si quiere un control más estricto, especifique una lista de patrones redes/máscaras, donde la máscara determina el número de bits en la parte de red de una dirección de una máquina. También puede especificar un nombre de camino absoluto de un archivo patrón en lugar de enumerar los patrones aquí. Esta opción configura la variable de postfix "mynetworks". 33.. CCoonnttrroolleess aaddiicciioonnaalleess UUCCEE PPeerrmmiittiirr eennccaammiinnaammiieennttoo ddee cclliieenntteess nnoo ccoonnffiiaabblleess La opción "Permitir encaminamiento de clientes no confiables" controla si Postfix redireccionará el correo con encaminamiento específico de remitente (usuario[@%!]sitio[@%!]remoto) de clientes no confiables, hacia destinos "benditos" por el parámetro relay_domains. Por defecto, los clientes no confiables no tienen permiso de establecer encaminamiento. Esto encierra un agujero en un bucle de retransmisión abierta, donde una máquina de backup MX puede ser engañada para redireccionar correo basura a una máquina primaria MX que, a su vez, lo esparza por todo el mundo. Esta opción configura la variable de postfix "allow_untrusted_routing". LLiissttaa ddee ddoommiinniiooss rrbbll La opción "Lista de dominios rbl" especifica una lista opcional de dominios DNS que publican las direcciones de red de máquinas en lista negra. Por defecto, las referencias de lista negra a RBL están desactivadas. Vea el parámetro smtpd_client_restrictions. La lista real-time blackhole funciona como sigue: invierte la dirección de red del cliente y rechaza el servicio si aparece listada bajo cualquiera de los siguientes dominios. Esta opción configura la variable de postfix "maps_rbl_domains". DDoommiinniiooss rreeppeettiiddoorreess La opción "Dominios repetidores" restringe hacia cuáles dominios de nombres de máquina clientes (y también subdominios) este sistema va a retransmitir correo. Por defecto, retransmite correo: - de clientes confiables cuya dirección Ip coincida con "Redes", - de clientes confiables que correspondan con $relay_domains o subdominios del mismo, - de clientes no confiables hacia destinos que coincidan con "Dominios repetidores" o subdominios del mismo, excepto con encaminamiento específico de remitente. El valor por defecto de "Dominios repetidores" es $mydestination. Además de lo de arriba, el servidor SMTP Postfix acepta correo cual Postfix es el destinatario final: - destinos que coincidan con "Interfaz de red", - destinos que coincidan con "Destino" - destinos que coincidan con "Listas virtuales". Estos destinos no necesitan estar enumerados en la opción "Dominios repetidores". Especifique una lista de máquinas o dominios, /archivo/nonmbre patrones o tablas de referencia tipo:nombre, separados por comas o espacios en blanco. El nombre de un archivo se reemplaza por su contenido; la pareja tipo:nombre de la tabla coincide cuando un dominio (padre) aparece como clave de referencia. Esta opción configura la variable de postfix "relay_domains". NOTA: Postfix no redireccionará automáticamente correo para dominios que consideren este sistema como máquina de backup MX o primaria. Vea la restricción "permit mx backup", en la descripción de la opción "Restricciones de recipiente Smtpd". MMááqquuiinnaa rreeppeettiiddoorraa La opción "Máquina repetidora" especifica la máquina por defecto a quien enviar correo cuando no corresponde ninguna de las entradas en la tabla opcional de transport(5). Cuando no se especifica ninguna, el correo se encamina directamente a su destino. En una intranet, especifique el nombre de dominio de la organización. Si su DNS interno no usa registros MX, determine el nombre de la máquina de gateway de la intranet, en su lugar. Especifique un dominio, máquina, máquina:puerto, [dirección] o [dirección:puerto]. Use la forma [destino] para deshabilitar las referencias MX. Vea también el parámetro default_transport si no está conectado vía UUCP. Esta opción configura la variable de postfix "relayhost". 44.. RReessttrriicccciióónn SSmmttppdd RReessttrriicccciióónn eettrrnn ddee SSMMTTPPDD La opción "Restricción etrn de SMTPD" restringe cuáles clientes tienen permiso de emitir un comando ETRN. El ETRN actual de Postfix difiere de otras implementaciones de ETRN en las que se descarga el correo para todos los destinos. Esto cambiará en el futuro. Por defecto, se permite ETRN desde cualquier máquina. Las siguientes restricciones están disponibles: -rechazar la petición si la máquina cliente se desconoce. -permitir si la dirección del cliente coincide con "Redes". -check_client_access maptype:mapname -maptype:mapname: referirse al nombre de cliente, dominios padre, dirección de cliente, o redes obtenidas mediante la extracción de octetos. Rechazar si el resultado es REJECT o "[45]xx texto" En caso contrario, permitir. -rechazar si el cliente aparece en la "Lista de dominios rbl". -rechazar la petición. Situar esto al final de la restricción. -permitir la petición. Situar esto al final de la restricción. Esta opción configura la variable de postfix "smtpd_etrn_restriction". RReessttrriicccciióónn ssoobbrree rreemmiitteennttee La opción "Restricción sobre remitente" especifica las restricciones opcionales sobre las direcciones del remitente que los clientes SMTP pueden enviar en comandos MAIL FROM. Por defecto, se permite a cualquier dirección de remitente. Están disponibles las siguientes restricciones: -permitir si la dirección del cliente coincide con "Redes". -rechazar si se desconoce la máquina del cliente. -rechazar si el cliente aparece en $maps_rbl_domains. -rechazar HELO de máquina con mala sintaxis. -rechazar HELO de máquina sin DNS A o registro MX. -rechazar dominio de remitente sin A o registro MX. -check_sender_access maptype:mapname -maptype:mapname: referirse a la dirección del remitente, dominio padre, o partelocal@. Rechazar si el resultado es REJECT o "[45]xx text" En caso contrario, permitir. -check_client_access maptype:mapname: vea smtpd_client_restrictions. -check_helo_access maptype:mapname: vea smtpd_helo_restrictions. -rechazar HELO de máquina que no esté en la forma FQDN -rechazar dirección de remitente que no esté en la forma FQDN -rechazar petición. Sitúe esto al final de la restricción. -permitir la petición. Sitúe esto al final de la restricción. Las restricciones se aplican en el orden especificado; la primera restricción que se cumpla es la que "gana". Esta opción configura la variable de postfix "smtpd_sender_restriction". RReessttrriicccciióónn ddee cclliieennttee SSmmttppdd La opción de "restricción de cliente Smtpd" especifica restricciones opcionales sobre nombres y direcciones de máquinas cliente SMTP. Por defecto, se permite conexiones desde cualquier máquina. están disponibles las restricciones: -rechazar la petición si se desconoce la máquina del cliente. -permitir si el cliente coincide con "Redes". -check_client_access maptype:mapname -maptype:mapname: referirse al nombre de cliente, dominios padre, direcciones de cliente, o redes obtenidas mediante la extracción de octetos. Rechazar si el resultado es REJECT o "[45]xx text" En caso contrario, permitir. -rechazar si el cliente aparece en la lista $maps_rbl_domains. -rechazar la petición. Sitúe esto al final de la restricción. -permitir la petición. Sitúe esto al final de la restricción. Las restricciones se aplican en el orden especificado; la primera que se cumpla "gana". Esta opción configura la variable de postfix "smtpd_client_restriction". RReessttrriicccciióónn ddee ssaalluuddoo SSmmttppdd El parámetro smtpd_helo_restrictions especifica restricciones opcionales sobre lo que los clientes SMTP pueden enviar en los comandos SMTP HELO y EHLO. Por defecto, se permite todo. Están disponibles las siguientes restricciones: -permitir si la dirección del cliente coincide con $mynetworks. -rechazar la petición si se desconoce la máquina del cliente. -rechazar si el cliente aparece en la lista "Lista de dominios rbl". -rechazar HELO de máquina con mala sintaxis. -rechazar HELO de máquina sin DNS A o registro MX. -rechazar HELO de máquina que no estén en la forma FQDN -check_helo_access maptype:mapname -referirse a HELO de máquina o dominios padre. Rechazar si el resultado es REJECT o "[45]xx text" En caso contrario, permitir. -check_client_access maptype:mapname: vea "Restricción de cliente Smtpd". -rechazar la petición. Sitúe esto al final de la restricción. -permitir la petición. Sitúe esto al final de la restricción. Las restricciones se aplican en el orden especificado; la primera que se cumple es la que "gana". Esta opción configura la variable de postfix "smtpd_helo_restrictions". RReessttrriicccciióónn ddee rreecciippiieennttee SSmmttppdd La opción "Restricción de recipiente Smtpd" especifica las restricciones sobre lo que los clientes SMTP pueden enviar a direcciones de recipientes en comandos RCPT TO. Por defecto, Postfix retransmite correo - desde clientes confiables cuya dirección IP coincida con "Redes", - desde clientes confiables que coincidan con "Dominios repetidores" o subdominios del mismo, - desde clientes no confiables que coincidan con "Dominios repetidores" o subdominios del mismo, salvo direcciones con encaminamiento específico de remitente. El valor por defecto de relay_domains es "Destino". Por ende, el servidor SMTP de Postfix, por defecto, acepta correo del que Postfix es el destinatario final: - destinos que coinciden con "Interfaz de red", - destinos que coinciden con "Destino" - destinos que coinciden con "Listas virtuales". Estos destinos no necesitan aparecer en la lista de "Dominios repetidores". Están disponibles las siguientes restricciones (* es parte de la configuración por defecto): -*permit si la dirección del cliente coincide con $mynetworks. -rechazar la petición si se desconoce la máquina del cliente. -rechazar si el cliente aparece en la lista $maps_rbl_domains. -rechazar HELO de máquina con mala sintaxis. -rechazar HELO de máquina sin DNS A o registro MX. -rechazar dominio remitente sin A o registro MX. -*check_relay_domains: permitir sólo correo - a destinos que coincidan con "Interfaz de red", "Destino", o "Listas virtuales", - de clientes confiables confiables que coincidan con "Dominios repetidores" o subdominio del mismo, - de clientes no confiables hacia destinos que correspondan a "Dominios repetidores" o subdominios del mismo (salvo direcciones con encaminamiento específico de remitente), Rechazar cualquier otra cosa. -permitir aut de destino: permitir correo - a destinos que correspondan a "Interfaz de red", "Destino" o "Listas virtuales". - a destinos que correspondan a "Dominios repetidores" o subdominios del mismo, salvo para direcciones con encaminamiento específico de remitente. -rechazar correo a menos que se envíe - a destinos que correspondan a "Interfaz de red", "Destino" o $virtual_maps. - a destinos que correspondan a $relay_domains o subdominios del mismo, salvo a direcciones con encaminamiento específico de remitente. -rechazar correo de sistemas spam con pipelining inadecuado -aceptar correo de sitios que me consideran máquina MX. -rechazar dominios sin A o registro MX. -check_recipient_access maptype:mapname -maptype:mapname: referirse a direcciones de recipientes, dominios padre, o partelocal@. Rechazar si el resultado es REJECT o "[45]xx text" En caso contrario, permitir. -check_client_access maptype:mapname: vea "Restricciones de cliente Smtpd". -check_helo_access maptype:mapname: vea "Restricción de saludo Smtpd". -check_sender_access maptype:mapname: vea "Restricción sobre remitente" -rechazar HELO de máquina que no esté en la forma FQDN. -rechazar dirección de remitente que no esté en la forma FQDN. -rechazar dirección de recipiente que no esté en la forma FQDN. -rechazar petición. Sitúe esto al final de la restricción. -permitir petición. Sitúe esto al fina de la restricción. Las restricciones se aplican en el orden especificado; la primera que se cumpla "gana". Esta opción configura la variable de postfix "smtpd_recipient_restrictions". NOTA: DEBE ESPECIFICAR POR LO MENOS UNA DE LAS SIGUIENTES RESTRICCIONES, EN CASO CONTRARIO, POSTFIX SE REHUSA A RECIBIR CORREO: