Control del programa cliente SMTP Cristiano Otto Von Trompczynski 11.. CCoonnttrroolleess mmiisscceelláánneeooss MMeejjoorr ttrraannssppoorrttee mmxx La opción "Mejor transporte mx" controla lo que ocurre cuando el sistema local aparece como la mejor máquina MX para un destino. Por defecto, Postfix informa de un error "bucle de correo volvió hacia mí" y devuelve el mensaje. Especifique "local" para pasar el correo al agente de reparto local. Puede especificar cualquier transporte que esté definido en el archivo master.cf. Esta opción configura la variable de postfix "best_mx_transport". RReeppeettiiddoorr ddee eemmeerrggeenncciiaa La opción "Repetidor de emergencia" especifica cero o más máquinas o dominios a quienes remitir el correo si el destino de un mensaje no se encontró o si un destino está inaccesible. Por defecto, el correo se devuelve cuando no se encuentra un destino y el reparto de pospone si el destino no está accesible. Esta opción configura la variable de postfix "fallback_relay". IIggnnoorraarr eerrrroorr ddee rreeffeerreenncciiaa aa mmxx La opción "Ignorar error de referencia a mx" controla qué ocurre cuando un servidor de nombres falla al responder a una petición de referencia MX. Por defecto, Postfix pospone la entrega e lo intenta de nuevo después de un cierto retardo. Ponga "yes" para forzar, en su lugar, una referencia de copia A. Esta opción configura la variable de postfix "ignore_mx_lookup_error". SSaallttaarr rreessppuueessttaa ppaarraa ssaalliirr ddee SSMMTTPP La opción "Saltar respuesta para salir de SMTP" controla lo que ocurre cuando un servidor SMTP nos da la bienvenida con un código de estado 4XX. Por defecto, Postfix renuncia. Ponga "yes" para proseguir con el siguiente intercambiador de correo. Esta opción configura la variable de postfix "smtp_skip_4xx_greeting". SSaallttaarr rreessppuueessttaa ppaarraa ssaalliirr ddee SSMMTTPP La opción "Saltar respuesta para salir de SMTP" controla si el cliente SMTP espera una respuesta al comando QUIT o no. Por definición, no se esperará. Esta opción configura la variable de postfix "smtp_skip_quit_response". 22.. CCoonnttrroolleess ddee ttaassaass LLíímmiittee ddee ccoonnccuurrrreenncciiaa ddee ddeessttiinnooss SSmmttpp La opción "Límite de concurrencia de destinos Smtp" limita el número de entregas paralelas al mismo destino vía agente de reparto smtp. El limite predefinido es la opción "Límite de concurrencia de destinos por defecto". Probablemente es más seguro limitar la concurrencia a 10. Esta opción configura la variable de postfix "smtp_destination_concurrency_limit". LLíímmiittee ddee rreecciippiieenntteess ddee ddeessttiinnoo SSmmttpp La opción "límite de recipientes de destino Smtp" limita el número de recipientes por entrega vía agente de reparto smtp. El valor por defecto, se toma de la opción "Límite por defecto del recipiente de destino". Esta opción configura la variable de postfix "smtp_destination_recipient_limit". LLíímmiittee ppoorr ddeeffeeccttoo ddeell rreecciippiieennttee ddee ddeessttiinnoo La opción "Límite por defecto del recipiente de destino" especifica un límite predefinido del número de recipientes por entrega de mensaje. Este es el límite por definición para reparto vía SMTP, vía agente de reparto local y pipe mailer. Esta opción configura la variable de postfix "default_destination_recipient_limit". 33.. EEnnttrreeggaa ppaarraalleellaa aall mmiissmmoo ddeessttiinnoo LLíímmiittee ddee ccoonnccuurrrreenncciiaa ddee ddeessttiinnooss llooccaalleess ¿Cuántas entregas paralelas al mismo usuario o dominio pueden haber? Con reparto local, no tiene mucho sentido hacer entrega paralela masiva al mismo usuario, porque las actualizaciones de los buzones de entrada tienen que sucederse secuencialmente y malgastar pipes en el proceso en archivos .forward puede provocar un desastre cuando se ejecuten demasiados al mismo tiempo. Con entregas SMTP, 10 conexiones simultáneas al mismo dominio pueden ser suficientes para empezar a mosquearse. Cada transporte de entrega de mensaje tiene su parámetro XXX_destination_concurrency_limit. Por definición, se toma la opción "Límite de concurrencia de destinos por defecto". Esta opción configura la variable de postfix "local_destination_concurrency_limit". LLíímmiittee ddee ccoonnccuurrrreenncciiaa ddee ddeessttiinnooss ppoorr ddeeffeeccttoo La opción "Límite de concurrencia de destinos por defecto" especifica un límite por defecto para el número de entregas paralelas al mismo destino. Este es el límite por defecto para reparto vía SMTP, agente de reparto local y vía pipe mailer. Esta opción configura la variable de postfix "Default destination concurrency limit". 44.. CCoonnttrroolleess ddee tteemmppoorriizzaaddoorr TTeemmpp.. ppaarraa ccoonneexxiióónn TTCCPP La opción "Temp. para conexión TCP" especifica el temporizador del cliente SMTP en segundos para completar una conexión TCP. Si no se consigue realizar la conexión dentro del plazo, el cliente de SMTP intenta la próxima dirección de la lista de intercambiadores de correo. Ajústelo a 0 para deshabilitar el temporizador. Esta opción configura la variable de postfix "smtp_connect_timeout". TTeemmpp.. ppaarraa rreecciibbiirr ssaalluuddoo La opción "Temp. para recibir saludo" especifica el temporizador del cliente SMTP en segundos para recibir el anuncio de bienvenida de SMTP. Cuando el servidor libera la conexión sin enviar un anuncio de bienvenida o cuando no envía un anuncio de estos durante el plazo permitido, el cliente de SMTP intenta la próxima dirección de la lista de intercambiadores de correo. Esta opción configura la variable de postfix "smtp_helo_timeout". TTeemmpp.. ppaarraa rreecciibbiirr MMAAIILL FFRROOMM La opción "Temp. para recibir MAIL FROM" especifica un temporizador del cliente SMTP en segundos para enviar el comando SMTP MAIL FROM y para recibir la respuesta del servidor. En caso de problemas, el cliente NO intentará la próxima dirección de la lista de intercambiadores de correo. Esta opción configura la variable de postfix "smtp_mail_timeout". TTeemmpp.. ppaarraa eennvviiaarr RRCCPPTT TTOO La opción "Temp. para enviar RCPT TO" especifica el temporizador del cliente SMTP, en segundos, para enviar un comando SMTP RCPT TO y para recibir la respuesta del servidor. En caso de haber problemas, el cliente NO intenta la próxima dirección de la lista de intercambiadores de correo. Esta opción configura la variable de postfix "smtp_rcpt_timeout". TTeemmpp.. ppaarraa eennvviiaarr SSMMTTPP DDAATTAA La opción "Temp. para enviar SMTP DATA" especifica el temporizador del cliente Smtp, en segundos, para enviar el comando SMTP DATA y para recibir la respuesta del servidor. En caso de problemas, el cliente NO intenta la próxima dirección de la lista de intercambiadores de correo. Esta opción configura la variable de postfix "smtp_data_init_timeout". TTeemmpp.. ppaarraa ccoonntteenniiddoo ddee mmeennssaajjee La opción "Temp. para contenido de mensaje" especifica el temporizador del cliente Smtp, en segundos, para enviar el contenido del mensaje. Cuando la conexión se traba por más de "Smtp_data_xfer_timeout" (seg.), entonces el cliente termina la transferencia. En caso de problemas, el cliente NO intenta la próxima dirección de la lista de intercambiadores de correo. Esta opción configura la variable de postfix "smtp_data_xfer_timeout". TTeemmpp.. ppaarraa eennvviiaarr ''..'' yy rreecciibbiirr rreessppuueessttaa L opción "Temp. para enviar '.' y recibir respuesta" especifica el temporizador, en segundos, del cliente SMTP para enviar "." y para recibir la respuesta del servidor. Cuando no se recibe respuesta en dicho plazo, se añade una entrada de aviso en el registro diciendo que el mensaje puede haberse enviado varias veces. En caso de haber problemas, el cliente NO intenta la próxima dirección de la lista de intercambiadores de correo. Esta opción configura la variable de postfix "smtp_data_done_timeout". TTeemmpp.. ppaarraa eennvviiaarr SSMMTTPP QQUUIITT La opción "Temp. para enviar SMTP QUIT" especifica el temporizador del cliente SMTP, en segundos, para enviar el comando SMTP QUIT y para recibir la respuesta del servidor. Esta opción configura la variable de postfix "smtp_quit_timeout". 55.. EEnnttrreeggaarr aa bbuuzzóónn ddee ccoorrrreeoo BBuuzzóónn llooccaall La opción "Buzón local" especifica la ruta opcional de un archivo de buzón de entrada relativo al directorio local del usuario. Por defecto el archivo mailbox es /var/spool/mail/user o /var/mail/user. Defina un "Maildir/" para entregar tipo qmail (se necesita la / ). Esta opción configura la variable de postfix "home_mailbox". DDiirreeccttoorriioo ssppooooll ddee ccoorrrreeoo La opción "Directorio spool de correo" especifica el directorio donde residen los buzones de entrada tipo UNIX. La configuración predeterminada depende del tipo de sistema. Esta opción configura la variable de postfix "mail_spool_directory". CCoommaannddoo ppaarraa bbuuzzóónn La opción "Comando para buzón" especifica el comando externo opcional a usar en lugar de la entrega a buzón de correo. El comando se ejecuta de acuerdo a las debidas configuraciones de ambiente para HOME, SHELL y LOGNAME. Excepción: el reparto para el root se realiza como "$default_user". Otras variables de ambiente de interés: USER (nombre de usuario del recipiente), EXTENSION (extensión de dirección), DOMAIN (parte correspondiente al dominio de la dirección) y LOCAL (la parte local de la dirección). A diferencia de otros parámetros de configuración de Postfix, la opción "Comando para buzón" no está sujeta a sustituciones de "$parameter". Esto sirve para facilitar la especificación de la sintaxis en el shell (vea el ejemplo de abajo). Evite metacaracteres en el shell ya que éstos fuerzan a Postfix a ejecutar un proceso lento en el shell. Procmail sólo ya es lento de por sí. Esta opción configura la variable de postfix "mailbox_command". SI USA ESTO PARA REPARTO DE CORREO COMO MÉTODO GENÉRICO, DEBERÁ CONFIGURAR UN ALIAS QUE REENVÍE EL CORREO PARA EL ROOT HACIA UN USUARIO REAL. mailbox_command = /some/where/procmail mailbox_command = /some/where/procmail -a "$EXTENSION" TTrraannssppoorrttee ppaarraa bbuuzzóónn La opción "Transporte para buzón" especifica el transporte opcional en master.cf a usar después de procesar los aliases y los archivos .forward . Esta opción tiene prioridad sobre las opciones 'Comando para buzón', 'Transporte de emergencia' y postfix "mailbox_transport". TTrraannssppoorrttee ddee eemmeerrggeenncciiaa El "Transporte de emergencia" especifica el transporte opcional en master.cf a usar para los recipientes no encontrados en la base de datos de contraseñas de UNIX. Este parámetro tiene prioridad sobre la opción 'Repetidor Luser'. Esta opción configura la variable de postfix "fallback_transport". RReeppeettiiddoorr LLuusseerr La opción "Repetidor Luser" especifica una dirección de destino opcional para recipientes desconocidos. Por defecto, el correo para los recipientes desconocidos se devuelve. Esta opción configura la variable de postfix "luser_relay". Se realizarán las siguientes ampliaciones sobre luser_relay: $user (nombre de usuario del recipiente), $shell (shell de recipiente), $home (directorio home del recipiente), $recipient (dirección completa del recipiente), $extension (extensión de la dirección del recipiente), $domain (dominio del recipiente), $local (parte local del recipiente completa), $recipient_delimiter. Defina ${name?value} o ${name:value} para ampliar el valor sólo cuando $name exista (o no).