Configuraciones básicas de Postfix Cristiano Otto Von Trompczynski 11.. IInnffoorrmmaacciióónn ssoobbrree rruuttaa llooccaall DDiirreeccttoorriioo ddee ccoollaa La opción "Directorio de cola" especifica la ubicación de la cola de Postfix. Éste también es el directorio raíz de los daemons de Postfix que se ejecutan en modo chroot. Vea los archivos en examples/chroot-setup/ para configurar el entorno chroot de Postfix sobre diferentes sistemas UNIX. Esta opción configura la variable de postfix "queue_directory". DDiirreeccttoorriioo ddee ccoommaannddooss La opción "Directorio de comandos" especifica la ubicación de todos los comandos postXXX. El valor por defecto se toma de la opción "Directorio del programa" en Misceláneos. Esta opción configura la variable de postfix "command_directory". DDiirreeccttoorriioo ddaaeemmoonn La opción "Directorio daemon" especifica la ubicación de todos los programas daemon de Postfix (esto es, programas listados en el archivo master.cf). El valor por defecto se toma de la opción "Directorio de programa" en Misceláneos. Este directorio debe pertenecer al root. Esta opción configura la variable de postfix "daemon_directory". 22.. PPrrooppiieeddaadd ddee llaa ccoollaa yy ddee pprroocceessooss PPrrooppiieettaarriioo ddeell ccoorrrreeoo La opción "Propietario del correo" especifica el propietario de la cola de Postfix y de la mayoría de los "Procesos daemon de Postfix". Determina el nombre de una cuenta de usuario QUE NO COMPARTE UN GRUPO CON OTRAS CUENTAS Y QUE NO POSEE OTROS ARCHIVOS O PROCESOS EN EL SISTEMA. No especifica nadie ni ningún daemon, en particular. POR FAVOR USE UN USUARIO DEDICADO. Esta opción configura la variable de postfix "mail_owner". PPrriivviilleeggiiooss ppoorr ddeeffeeccttoo La opción "Privilegios por defecto" especifica los derechos por defecto usados por el agente de reparto local para reparto a archivo externo o comando. Estos derechos se usan en ausencia de un contexto de recipiente de usuario. NO ESPECIFIQUE UN USUARIO PRIVILEGIADO NI EL PROPIETARIO DE POSTFIX. Esta opción configura la variable de postfix "default_privs". 33.. MMááqquuiinnaa ppaarraa IInntteerrnneett yy nnoommbbrreess ddee ddoommiinniioo NNoommbbrree ddee mmááqquuiinnaa La opción "Nombre de máquina" especifica el "nombre de máquina para internet" de su sistema de correo. Por defecto se usa un nombre de dominio totalmente calificado a partir gethostname(). La opción "Nombre de máquina" se usa como valor por defecto para otros muchos parámetros de configuración. Esta opción configura la variable de postfix "myhostname". DDoommiinniioo La opción "Dominio" especifica el nombre de dominio internet local. Por defecto, se usa el contenido de "Nombre de máquina" quitando el primer componente. La opción "Dominio" se usa como valor por defecto de otros muchos parámetros de configuración. Esta opción configura la variable de postfix "mydomain". 44.. EEnnvviiaarr ccoorrrreeoo OOrriiggeenn La opción "Origen" especifica el dominio del que parecen provenir los correos "franqueados" localmente. Por definición se le añade el "nombre de máquina", que es suficiente para sitios pequeños. Si ejecuta un dominio con múltiples máquinas, debería: (1) cambiar esto por "dominio" y (2) configurar una base de datos alias para el dominio que relacione cada usuario con usuario@aquello.usuarios.máquinacorreo. Esta opción configura la variable de postfix "myorigin". 55.. RReecciibbiirr ccoorrrreeoo IInntteerrffaazz ddee rreedd La opción "Interfaces de red" especifica las direcciones de la interfaz de red de las que este sistema de correo recibe correo. Por defecto, el software reclama _t_o_d_a_s las interfaces activas de la máquina. El parámetro también controla el reparto del correo para el usuario@[ip.dirección]. Esta opción configura la variable de postfix "inet_interfaces". DDeessttiinnoo La opción "Destino" especifica la lista de los dominios para los que esta máquina se considera como destino final. Esto no incluye dominios hospedados en esta máquina. Aquellos dominios están especificados en alguna parte (vea sample-virtual.cf y sample-transport.cf). Por defecto es "myhostname + localhost.$mydomain". En un gateway de dominio de correo, debería también incluir "$mydomain". No especifique los nombres de los dominios para los que esta máquina es la máquina MX de backup. Especifique dichos nombres mediante la opción "Transmitir dominios" en La máquina local siempre es el último destino para el correo dirigido al usuario@[la.dirección.de.red] de una interfaz de la que el sistema de correo recibe (vea la ayuda sobre interfaces Inet). Especifica una lista de máquina o nombres de dominio, patrones /file/name o type:table, separados por comas o espacios. Un patrón de /file/name se sustituye por su contenido; un type:table corresponde cuando un nombre coincide con una clave de referencia. Esta opción configura la variable de postfix "inet_interfaces". NO ENUMERAR LOS DOMINIOS VIRTUALES AQUÍ.ENUMÉRELOS EN LA TABLA ->ITEM VIRTUAL. ASEGÚRESE DE LEER TODA LA PÁGINA DEL MANUAL SOBRE VIRTUAL. 66.. RReecchhaazzaannddoo uussuuaarriiooss llooccaalleess ddeessccoonnoocciiddooss RReepprreesseennttaacciioonneess ddee rreecciippiieenntteess llooccaalleess La opción "Representación de recipientes locales" especifica tablas de referencia con todos los usuarios que son locales en relación a "$mydestination" y "$inet_interfaces". Si está definido este parámetro, entonces el servidor SMTP rechazará el correo para los usuarios locales desconocidos. La opción "Representación de recipientes locales" acepta tablas con nombres de usuarios rasos como unix:passwd.byname y aliases relacionados. Tenga en cuenta: si el servidor SMTP de Postfix se ejecuta en modo chroot, tendrá que copiar la base de datos de contraseñas en la "jaula". Esto depende del sistema. Esta opción configura la variable de postfix "local_recipient_maps". PARA QUE FUNCIONE, NO ESPECIFIQUE DOMINIOS VIRTUALES EN MYDESTINATION. MYDESTINATION DEBE CONTENER SÓLO DOMINIOS NO VIRTUALES. 77.. CCoonnttrrooll ddee ddeeppuurraacciióónn NNiivveell ddee ddeeppuurraacciióónn La opción "Nivel de depuración" especifica el incremento en el nivel de logging en modo literal cuando un cliente SMTP o un nombre o la dirección de una máquina servidor corresponde con un patrón incluido en la opción "Lista de dominios" Esta opción configura la variable de postfix "debug_peer_level". LLiissttaa ddee ddoommiinniiooss La opción "Lista de dominios" especifica una lista opcional de patrones de red o de dominio, patrones /file/name o de tablas type:name. Cuando un cliente SMTP o un nombre o la dirección de una máquina servidor corresponde con un patrón, aumenta el nivel de logging en modo literal la cantidad determinada en la opicón "Nivel de depuración". Esta opción configura la variable de postfix "debug_peer_list". CCoommaannddoo ddeeppuurraaddoorr La opción "Comando depurador" especifica el comando externo que se acciona cuando un programa daemon de Postfix es ejecutado con la opción -D. Use "command .. & sleep 5" para que el depurador pueda adosarse antes de que empiece a marchar el proceso. Si usa un depurador basado en X, asegúrese de configurar su variable de entorno XAUTHORITY antes de iniciar Postfix. Esta opción configura la variable de postfix "debugger_command".