Propiedades de las entradas Aquí puede definir las propiedades de una entrada añadida. Como la tabla de entradas tiene en cuenta el orden de los elementos, puede desplazarse de una posición hasta la otra mediante el botón Observe que algunos campos son específicos a la biblioteca elegida (seleccionada al crear una nueva entrada). 11.. CCaammppooss ggeennéérriiccooss Estos campos no tienen en cuenta aparentemente que biblioteca se eligió. 11..11.. BBiibblliiootteeccaa ddee mmóódduulloo Muestra la biblioteca seleccionada para esta entrada. Este campo se define cuando se crea una nueva entrada, no se puede modificar más tarde. 11..22.. TTiippoo ddee MMóódduulloo Opciones disponibles: 11..22..11.. AAuutteennttiiccaacciióónn Es la parte que identifica quién es en realidad el usuario. Puede sólo preguntar login y contraseña o puede usar autenticación biométrica (como reconocimiento de voz o de retina), etc. 11..22..22.. CCuueennttaass Esta parte comprueba si el usuario está autorizado para usar el servicio para el que se está identificando. Los módulos para cuentas pueden verificar la hora de la autenticación, días, origen del login, verificar accesos simultáneos, etc. 11..22..33.. CCoonnttrraasseeññaa Este servicio se usa cuando se desea cambiar la contraseña. Por ejemplo, aquí pueden usarse módulos que comprueban si la contraseña es adecuada o demasiado simple. 11..22..44.. SSeessiióónn La parte de la sesión es la responsable de crear el entorno del usuario. Puede garantizar el acceso a algunos dispositivos locales como audio o cd-rom, montar sistemas de archivos o registrar los eventos de sistema. 11..33.. TTiippoo ddee ccoonnttrrooll Opciones disponibles: 11..33..11.. RReeqquueerriiddoo El resultado de este módulo afecta directamente al resultado final. Una falla en él sólo aparecerá tras la ejecución de los restantes módulos. 11..33..22.. RReeqquuiissiittoo Parecido a 'requerido', pero cuando ocurre un error los restantes módulos no se ejecutan y el control vuelve inmediatamente. 11..33..33.. SSuuffiicciieennttee Una falla en este módulo no significa una falla en la autenticación de una forma global. Si el módulo falla, se ejecuta el próximo de la misma clase; si no existe un próximo la clase vuelve con éxito. 11..33..44.. OOppcciioonnaall Módulos tachados de 'opcionales' prácticamente no tienen influencia sobre el resultado global de la autenticación. Pueden tener alguna influencia si los módulos previos de la misma clase no tienen un resultado definitivo. 11..44.. PPaarráámmeettrrooss ddee mmóódduulloo ((ooppcc..)) Parámetros a usar con la biblioteca. Este campo puede aparecer o no. Si no aparece, aparecerán otros gadgets de acuerdo con la biblioteca seleccionada. 22.. CCaammppooss qquuee ddeeppeennddeenn ddee llaa bbiibblliiootteeccaa sseelleecccciioonnaaddaa estos campos pueden aparecer o no, dependiendo de la biblioteca escogida. 22..11.. ppaamm__ppwwddbb..ssoo 22..11..11.. CCoonnttrraasseeññaass SShhaaddooww Activo, si se usan contraseñas shadow. 22..11..22.. PPeerrmmiittiirr ccoonnttrraasseeññaass eenn bbllaannccoo Permitir el uso de contraseñas en blanco. Si no está activo, se rechazarán contraseñas en blanco aunque éstas sean correctas. 22..11..33.. UUssaarr ccrriippttooggrraaffííaa MMDD55 eenn ssuu lluuggaarr Si está activo, usa criptografía MD5 en vez de la estándar. 22..11..44.. UUssaarr aauutteennttiiccaacciióónn pprreevviiaa Si está activo, usa la autenticación proporcionada por los módulos previos para que no se le pregunte de nuevo al usuario. 22..22.. ppaamm__ccrraacckklliibb..ssoo 22..22..11.. RReeiinntteennttaarr El número de veces que el usuario tendrá para introducir la contraseña correcta. 22..22..22.. CCaarraacctteerreess nnuueevvooss ddiiffeerreenntteess El número de nuevos caracteres que debe tener la nueva contraseña en relación a la anterior. 22..22..33.. LLoonnggiittuudd mmíínniimmaa Tamaño mínimo para la contraseña más uno. Observe que algunas contraseñas más cortas pueden ser aceptadas también si tienen créditos extras (vea las opciones de créditos). 22..22..44.. CCrrééddiittooss ddee ddííggiittooss Número máximo de créditos que puede darse en presencia de dígitos numéricos en la contraseña. 22..22..55.. CCrrééddiittooss ddee mmaayyúússccuullaass Máximo número de créditos que puede darse en presencia de mayúsculas en la contraseña. 22..22..66.. CCrrééddiittooss ddee mmiinnúússccuullaass Número máximo de créditos que puede darse en presencia de minúsculas en la contraseña. 22..22..77.. CCrrééddiittooss ddee oottrrooss ccaarraacctteerreess Número máximo de créditos que puede darse en presencia de otros caracteres (símbolos) en la contraseña. 22..33.. ppaamm__lliimmiittss..ssoo 22..33..11.. DDeeppuurraarr Si está activo, aumenta los mensajes destinados al registro de sistema. 22..33..22.. AArrcchhiivvoo ddee ccoonnffiigguurraacciióónn aalltteerrnnaattiivvoo Camino completo hacia un archivo de configuración alternativo. ADVERTENCIA: Si se usa un archivo de configuración distinto el usuario se hace responsable total de la manutención de tal archivo ya que la sección de Configuraciones del Módulo sólo configuran el archivo estándar y no los alternativos. 33.. BBoottóónn MMoovveerr Selecciona una nueva posición para la nueva entrada.