Next Previous Contents

3. Campos de la caja de diálogo

Muchos campos son opcionales. Aquí se da una explicación de todos. Ambos adicionales y los scripts Sysv son tratados de la misma forma por el Linuxconf.

3.1 Nombre del paquete

Sencillamente coloque un nombre. Cada adicional tiene un nombre único y todos son guardados como archivos ASCII en el directorio /etc/linuxconf/control. El nombre es usado como una clave para muchos otros servicios como:

3.2 Revisión del adicional

Actualmente no es usado, coloque el número 1 aquí.

3.3 Descripción del paquete

Coloque aquí un texto breve que describa lo que hace este paquete. Haga un texto lo más breve posible, pues será usado para construir items de menú y cajas de diálogo.

3.4 Comando de inicialización

Provee el comando completo (con el argumento necesario) para inicializar el paquete.

3.5 Comando de parada

Este campo es opcional. Coloque el comando completo y el argumento necesario para parar el paquete. Si este campo está vacío, el Linuxconf usará el nombre del processo y lo eliminará. Vea más abajo.

3.6 Comando de recarga

Este campo es opcional. Coloque el comando completo y el argumento necesario para reinicializar el paquete. Si este campo está vacío, el Linuxconf generará un comando de parada y uno de inicialización.

3.7 Comando de prueba

Este campo es opcional y sólo es necesario para paquetes complejos. El Linuxconf hace varias pruebas, comparando la edad del proceso asociado con el paquete con la fecha de revisión de los archivos de configuración. Si los archivos de configuración son más recientes, el Linuxconf dispara un comando de recarga (o una secuencia de parada/inicialización) en el paquete.

Algunos paquetes tienen archivos de configuración complejos y no pueden ser informados en el adicional, o su estado es influenciado por otros factores. El comando de prueba deja a un paquete decidir si él debe ser reinicializado, parado o inicializado.

El comando de pruebas es sólo la ruta del comando. El Linuxconf lo llamará con el argumento "probe". El comando reacciona a ese argumento mostrando líneas o nada, si no se debe hacer nada. Cada línea corresponde a una acción específica. Las acciones estándar "start", "stop" y "restart" serán interpretadas por el Linuxconf y él las usará para llevar a cabo la acción.

El comando de prueba puede también retornar un "unknown" (para el Linuxconf). En ese caso, el propio comando de prueba será llamado para que efectúe las acciones correspondiente.

Función de prueba en un script Sysv

Adicionando la siguiente línea a un script Sysv, hace que el Linuxconf ejecute el script con el argumento "probe". La salida es usada como el adicional.

        # probe: true
        

3.8 Limpieza en la inicialización

Este campo es opcional. Coloque el comando completo y el argumento. Este comando será ejecutado por el Linuxconf en la inicialización, antes de que aparezca el menú de selección de nivel de ejecución. La salida de este comando será registrada en "Tareas antes de inicializar", en los registros del Linuxconf.

3.9 Nombres de procesos

Esta sección es opcional. Usted debe informar el nombre de los procesos inicializados por el comando de inicialización (servidores persistentes). Si usted deja esta sección vacía, el Linuxconf obtendrá el nombre de cada proceso por medio del propio comando de inicialización. Por ejemplo, si el comando de inicialización es:

        /usr/sbin/foo -a -b
        

el nombre del proceso es foo.

Cuando se dan varios nombres de proceso, el Linuxconf los mirará para descubrir si el paquete está con la fecha correcta al compararlo con sus archivos de configuración.

Nombres de procesos con script Sysv

Con el siguiente indicador se pueden especificar los nombres de los procesos inicializados por el script Sysv. Usted puede especificar el indicador varias veces.

        # processname: foo
        

3.10 Archivos PID

Esta sección es opcional. Algunos paquetes inicializan múltiples instancias de un servidor. El Linuxconf debe saber cuál es el maestro para que pueda controlarlo. Muchos paquetes producen un pequeño archivo de texto que contiene el número de proceso principal del paquete. Este archivo generalmente es guardado en /var/run, con la extensión .pid.

Un paquete que inicializa varios procesos puede tener varios archivos PID.

Archivos PID con script Sysv

Con el siguiente indicador se pueden especificar los archivos PID asociados con el script Sysv. Usted puede especificar el indicador varias veces.

        # pidfile: /var/run/foo.pid
        

3.11 Control de activación

Esta sección le dice al Linuxconf cuándo un paquete debe ser inicializado.

Iniciar después del paquete

Este campo es opcional. Usted puede especificar un nombre de paquete aquí. Hay una lista de ayuda que muestra todos los paquetes disponibles. El Linuxconf inicializará o probará el paquete corriente después del paquete que usted seleccionó aquí.

Iniciar en nivel de ejecución

El Linuxconf define tres niveles de actividad de red:

Aquí usted define en cuál nivel de ejecución debe ser inicializado el paquete. Un paquete inicializado en un nivel dado de ejecución también estará disponible en los siguientes. Por ejemplo, si usted decide activar su paquete en el nivel de ejecución "ambiente de red del cliente", él también estará disponible en el "ambiente de red del servidor".

Usted tiene control sobre el nivel de ejecución de red en la inicialización del sistema y en el menú "Panel de control".

Parar en el nivel de ejecución

En el campo anterior, usted decidió en cuál nivel de ejecución usted quería inicializar el paquete. Aquí, usted decide en cuál nivel de ejecución debe finalizar. Usted también puede seleccionar que el paquete nunca debe ser finalizado.

3.12 Archivos de configuración

En esta sección, usted debe informar todos los archivos de configuración (si es posible) que afectan el estado de un paquete. Para cada archivo de configuración, usted puede especificar si el paquete tiene la habilidad de recargarlo automáticamente. Los archivos de configuración autorecargables no participarán de la prueba que Linuxconf normalmente hace para decidir si un paquete debe ser reinicializado. A pesar de que el archivo autorecargable puede ser omitido, es mejor informarlo aquí mísmo, pues ellos así participan automáticamente de las "versiones de perfiles del sistema" y "administración de máquinas".

Archivos de configuración con script Sysv

Con el siguiente indicador se pueden especificar los archivos de configuración que afectarán el estado del paquete. Usted puede especificar el indicador varias veces. Opcionalmente, cada archivo de configuración es seguido por la palabra clave "autoreload"

        # config: /etc/foo.conf [ autoreload ]
        

3.13 Comentarios

Usted puede colocar algunos comentarios sobre este paquete, que serán sólo referencias que no serán utilizadas por el Linuxconf, o sólo las mostrará en algún lugar.


Next Previous Contents