Sistema de administración de redes Introducción 11.. PPrrooppóóssiittoo El netadm es un módulo que ofrece recursos avanzados para personas que necesitan: · Administrar otras máquinas Linux desde sus propias máquinas. · Administrar y sincronizar una gran cantidad de máquinas Linux desde una estación central. 22.. DDeeffiinniicciioonneess ddee ggrruuppooss ddee aaddmmiinniissttrraacciióónn Un grupo de administración es un conjunto de máquinas que comparten los mismos archivos de configuración y algunas partes de otros archivos de configuración. Para el Linuxconf, ellas están compartiendo los mismos subsistemas. El concepto de subsistema es el mismo usado para la funcionalidad de "versiones de perfiles de sistema". Por lo tanto usted define aquí el qué y cuáles máquinas están compartiendo y desde dónde. 33.. AAddmmiinniissttrraacciióónn ddee llooss áárrbboolleess ddee aaddmmiinniissttrraacciióónn Un árbol de administración es un conjunto de archivos y directorios que forman la configuración de la máquina Linux. Un árbol de administración tiene un nombre, que es usado para crear un subdirectorio en /etc/linuxconf/admtrees Cada árbol es una copia del formato del /etc, /var y compañía. Entonces por ejemplo, para un árbol de nombre "mired", usted tendrá archivos como: /etc/linuxconf/admtrees/mired/etc/group /etc/linuxconf/admtrees/mired/etc/passwd /etc/linuxconf/admtrees/mired/etc/hosts /etc/linuxconf/admtrees/mired/etc/ppp/pap-secrets . . El Linuxconf tiene la habilidad de operar este "sub" ambiente de la misma forma que opera los archivos de configuración por defecto de su sistema. El contenido y el formato de esos archivos es el mismo de los de /etc y compañía, y usted puede usar el Linuxconf u otros medios (editor de texto, script) para actualizarlos. El árbol de administración no influye en la operación de su sistema. El Linuxconf accesa ese árbol sólo cuando: · Se encuentra administrando. · Divulgando algunas de sus partes para algunos grupos de administración. 44.. AAddmmiinniissttrraannddoo mmááqquuiinnaass rreemmoottaass (Esta función sólo está disponible en el modo gráfico del Linuxconf). Actualmente, es un poco limitada. Ella pregunta el nombre (y dominio si es necesario) de una máquina y se conecta a ésta usando la interfaz X. Esta función se desarrollará aún más, así, el administrador podrá definir una lista con las máquinas más accesadas, y también se pondrán a disposición varios protocolos de encapsulamiento. Las ideas para el futuro incluyen: · Un navegador para localizar otras máquinas Linux de la red · Acceso directo a una característica específica del Linuxconf (el menú principal no es mostrado) · Soporte a otros protocolos Todo comentario o sugestión es bienvenida. 55.. UUssoo ddee llaa llíínneeaa ddee ccoommaannddoo El módulo netadm tiene su propio conjunto de opciones de línea de comando. Usted puede habilitar el uso de la línea de comando haciendo: ln -s /bin/linuxconf /bin/netadm Aquí se tienen las opciones de la línea de comando: 55..11.. nneettaaddmm ----hheellpp Presenta una pantalla mostrando las opciones disponibles 55..22.. nneettaaddmm ----iimmppoorrtt ggrruuppoo--aaddmm Instala archivos de configuración recibidos de una estación de trabajo de administración. Esos archivos serán guardados en /etc/linuxconf/admgroups/"grupo-adm". 55..33.. nneettaaddmm ----rreemmaaddmm [[ mmááqquuiinnaa ]] Es usado para la administración remota donde usted corre la interfaz X en su máquina, pero conversa con un Linuxconf en la máquina remota. Él dispara un menú presentando las diferentes máquinas que usted está accesando. Si un argumento es especificado (un nombre de máquina), una conexión con una administración remota es establecida inmediatamente. Vea la siguiente sección sobre cómo definir cuentas especiales para hacerse la administración remota. 55..44.. nneettaaddmm ((ssiinn aarrgguummeennttooss)) Inicia el menú principal del módulo. 55..55.. MMaanneerraa aalltteerrnnaattiivvaa ddee aacccceeddeerr eell nneettaaddmm ddeessddee llaa llíínneeaa ddee ccoommaannddoo El Linuxconf tiene la habilidad de manejar la línea de comando que llama a sus módulos. Una manera de usar eso es definir un link simbólico para /bin/linuxconf . La otra es usando la sintaxis especial: linuxconf --modulemain netadm ...