Linuxconf es una utilidad interactiva que también puede ser ejecutada desde la línea de comando. También es util para hacer scripts. Aún más, Linuxconf tiene varios alias que le permiten ingresar directamente en alguna de sus áreas funcionales, las que incluyen:
Muestra y configura un dominio NIS.
Lleva directamente al menú principal del programa de configuración del DNS.
dnsconf --newdomain dominio [dominio_modelo]
Instala un dominio en el DNS. Opcionalmente, usa otro dominio como modelo para llenar los datos de la definición del dominio. Esto incluye a las secciones de anuncios DNS, anuncios de email y las temporizaciones.
dnsconf --set máquina ip ...
Instala una definición de un nombre de máquina en la configuración del DNS. Actualizará el dominio y la resolución inversa.
dnsconf --set máquina --fromrange nombre_de_rango
Instala una definición de una máquina, teniendo en cuenta que Linuxconf asignará una dirección a partir del rango indicado utilizando la primera IP libre.
dnsconf --setcname alias nombre_real
Instala un alias (CNAME) para una máquina en la configuración DNS.
dnsconf --setfromip máquina ip
Instala una definición en la configuración
del DNS. Actualizará el dominio y la resolución
inversa. A diferencia de la opción --set
,
ésta borrará cualquier otra entrada que apunte
al número IP indicado. Esta funcionalidad se
provee como entrada para la actualización
automática del DNS desde un servidor DHCP.
dnsconf --setmx máquina/dominio servidor_de_mail...
Instala uno o más registros MX para una máquina o dominio en la configuración del DNS. Se utiliza el orden de los servidores para poner la preferencia.
dnsconf --setns máquina/dominio servidor_dns...
Instala uno o más registros NS para una máquina o dominio en la configuración DNS.
dnsconf --unset máquina
Elimina todas las referencias a una máquina (registros A y PTR) de la configuración DNS.
fixperm se asegura que los archivos vitales y directorios tiene los permisos correctos.
Sin argumentos, muestra las opciones de línea de comando
Ingresa directamente en el menú de configuración de filesystems.
fsconf --check
Hace algunas verificaciones (y correciones) en el archivo /etc/fstab.
Muestra y configura el nombre del equipo.
Sin argumentos, ingresa directamente al menú principal de linuxconf.
linuxconf --archive [sub-sistema ...]
Almacena los archivos de configuración del perfil actual. Opcionalmente puede especificar una lista de subsistemas para almacenar. Sin argumentos adicionales, almacenará todos los perfiles.
linuxconf --diff [sub-sistema ...]
Compara los archivos de configuración actules con la última versión almacenada para el perfil actual. Opcionalmente, puede especificar una lista de sub-sistemas para procesar. Sin argumentos adicionales, Linuxconf procesará todos los sub-sistemas.
linuxconf --extract [sub-sistema ...]
Extrae la última copia archivada de los archivos de configuracion para el perfil actual del sistema. Opcionalmente, puede especificar una lista de sub-sistemas para procesar. Sin argumentos adicionales, Linuxconf procesará todos los sub-sistemas.
Esto efectivamente sobreescribe sus archivos de configuración con la copia más reciente del perfil archivado: ˇUselo con cuidado!
linuxconf --history [sub-sistema ...]
Muestra el archivo de sucesos de todos los archivos de configuración del perfil actual. Opcionalmente, puede especificar una lista de sub-sistemas para procesar. Sin argumentos adicionales, Linuxconf procesará todos los sub-sistemas.
linuxconf --gui
Linuxconf operará en modo GUI aunque esté configurado de otro modo (vea el menú de características)
linuxconf --guiproto
Esta opción le indica a Linuxconf que ha sido invocado desde un front-end gráfico, que espera comandos GUI. Es inútil utilizar esta opción desde la línea de comandos. Estos son algunos ejemplos:
remadmin --exec linuxconf --guiproto
remadmin --exec ssh servidor linuxconf --guiproto
linuxconf --setmod módulo
Registra un módulo nuevo. Si el módulo ya estaba registrado, no tiene ningún efecto. Si ya estaba registrado y estaba deshabilitado, no cambia su condición. En general se utiliza en la parte post-instalción de un paquete.
linuxconf --shutdown
Va directamente al diálogo de apagado del equipo. Es útil para crear un botón en su terminal X.
linuxconf --text
Linuxconf operará en modo texto aún bajo X11. Esto puede ser útil para estaciones de poca potencia, donde el modo texto es más veloz.
linuxconf --unsetmod módulo
Deregistra un módulo. Debería ser utilizado por la parte de pre-desintalación del paquete del módulo.
Permite cambiar su clave, o la clave de otros usuarios si tiene acceso de root.
"passwd -h" muestra las opciones
Sin argumentos, ingresa directamente al sub-menú de red de Linuxconf. Las siguientes son las opciones de linea de comandos:
netconf --connect conf-ppp [--fore]
Establece una conexión PPP
usando la
especificación ppp-conf. Es posible mantenerla
en primer plano utilizando la opción --fore.
netconf terminará (si no usa la opción --fore) sólo si se estableció el vínculo o la conexión falló. Esto permite scripts sencillos como este:
#!/bin/sh
if netconf --connect mi_conexión
then
puede utilizar la conexión establecida
else
la conexión falló
fi
netconf --dialctl
Esta opción muestra un listado de todas las configuraciones de discado PPP/Slip y muestra el estado de cada una (conectada o no). Si elije una que no esté conectada, Linuxconf le preguntará si desea establecer la conexión. Necesitará tener los privilegios adecuados o conocer la clave de root para hacerlo.
Si la conexión esta establecida, le preguntará si desea desconectarla. Nuevamente necesitará los privilegios apropiados.
Esta opción de línea de comandos es la misma del menú "(Des)Activar enlaces PPP" del panel de control. Este comando está indicado para ser utilizado en en menú del administrador de ventanas X.
netconf --disconnect conf-ppp
Corta un enlace PPP
.
netconf --resetfw
Desactiva completamente el filtrado de paquetes (firewall). Se utiliza como último recurso para volver a la vida una red después de aplicar una regla de firewalling demasiado drástica.
netconf --update
Reactiva las reglas de firewall.
netconf --runlevel local | client | server
Cambia el modo de operación de la estación de trabajo.
netconf --status
Verifica que cambios deben aplicarse para poner en sincronía la estación de trabajo y su configuración.
netconf --update
Hace efectiva la configuración. (hace lo que
netconf --status
dice que debe hacerse.
Lo lleva directamente al menú de configuración de usuarios. Estas son las opciones de línea de comandos:
userconf --adduser id_de_usuario grupo nombre_de_usuario shell
Esta opción crea una cuenta de usuario y actualiza (si estuvieran disponibles), todos los valores por defecto de espacio en disco (quota), No existe un valor por defecto para la opción --adduser. El directorio HOME es creado con el manejo estandar del /etc/skel y en base al directorio por defecto.
Puede utilizar el comando passwd con la opción -P para ponerle clave a la nueva cuenta.
userconf --deluser id_de_usuario
Esta opción borra una cuenta.