Características de Linuxconf Introducción _L_i_n_u_x_c_o_n_f puede modificar sus propias características y modificar así su comportamiento. Si bien muchas de estas características están incluídas en otros diálogos, algunas con entran en otro lugar y termi­ nan en este menú. 11.. MMaappaa ddee tteeccllaaddoo Puede seleccionar el teclado más apropiado para su país. Una lista de ayuda muestra todas las opciones disponibles en su sistema. También puede ingresar el camino completo para utilizar un mapa personalizado. 22.. IIddiioommaa Linuxconf está traducido a unos cuantos idiomas a parte del Inglés. El campo de idiomas lista los disponibles. 33.. TTiieemmppoo eexxcceeddiiddoo ppaarraa HHTTMMLL Cuando _L_i_n_u_x_c_o_n_f recibe un requerimiento _H_T_T_P, comenzará a ejecutarse y continuará haciendolo por el tiempo indicado. Pasado este periodo en inactividad, Linuxconf terminará. Si bien este comportamiento tiene poco impacto en su funcionalidad dado que el protocolo HTTP no mantiene estados (cada transacción es conceptualmente individual), existen algunos diálogos complejos que requieren que Linuxconf recuerde información de páginas generadas anteriormente. Si usted es demasiado lento para llenar una pantalla y aceptarla, Linuxconf bien puede terminarse antes. Esto presenta dos desventajas: · Incrementa la actividad de disco (no demasiado) al ejecutarse, detenerse y re-iniciarse. · Algunos diálogos complejos puede que no funcionen, porque Linuxconf pierde información de estado muy importante cuando termina. Aunque esta circunstancia sólo se presenta en algunas secuencias complejas de pantallas que no son parte de la distribución estandar (funciones experimentales). Usando esta característica, puede aumentar el tiempo que Linuxconf va a esperar antes de terminar. El valor está expresado en minutos. 44.. UUssaannddoo eell mmooddoo ggrrááffiiccoo ((GGUUII)) Linuxconf determina automáticamente en el arranque, el modo de la interfaz de usuario. Aunque en algunas estaciones de baja potencia es preferible utilizar el modo de texto dado que es más liviano en recursos. Marcando en esta opción, puede deshabilitar el modo gráfico bajo X11. 55.. PPuueeddee uussaarr ccoolloorreess eenn eell mmooddoo tteexxttoo Algunas personas utilizan un monitor monocromo con un adaptador VGA. No hay forma que Linuxconf pueda detectar ésto y los resultados son ilegibles. Esta casilla fuerza a Linuxconf al modo blanco y negro. 66.. FFiillttrraarr lliissttaass ddee mmááss ddee:: Cuando Linuxconf debe mostrar una lista larga, muestra previamente un diálogo de filtro. En él, puede ingresar un prefijo y sólo aparecerán aquellas entradas que coincidan con el prefijo. Por defecto, Linuxconf tiene este comportamiento para listas de más de 60 entradas. Puede controlar el punto de corte aquí, donde 0 deshabilita este comportamiento, lo que significa que siempre obtendrá la lista completa. 77.. PPaarráámmeettrrooss ppaarraa BBOODDYY ddee hhttmmll Puede controlar los parámetros al comando BODY de html. Este valor será utilizado en todas las páginas generadas por Linuxconf. Es muy útil si administra varias estaciones _L_i_n_u_x desde un navegador: utilizando distintos valores, puede diferenciarlas más facilmente. A continuación un ejemplo que puede probar: bgcolor=gray90