Aquí le presentamos esto, paso a paso:
El usuario POP no tiene que hacer nada especial, lo cual es algo excelente: "queremos abrigar varios servidores de e-mail en una máquina, y no queremos que todos sepan eso" &:)
El truco para leer el e-mail es exactamente el mismo de un dominio virtual de WWW: usted necesita direcciones IP. Suponga que desee crear tres dominios virtuales de e-mail: va.foo.com.br, vb.foo.com.br y vc.foo.com.br. Piense en ellos como si usted fuera a instalar tres servidores independientes, cada uno sirviendo a un único dominio. Esto es lo que describiremos, y después mostraremos que esos tres servidores pueden ser colocados en una sola máquina.
Desde el punto de vista del DNS, se tiene un servidor de e-mail por dominio. Entonces el registro MX de cada dominio será:
Con el DNS, es eso lo que se informa al mundo, y a los usuarios de e-mail. De resto, usuarios del va.foo.com.br, buscarán su e-mail en e-mail.va.foo.com.br, usuarios del vb.foo.com.br, buscarán su e-mail en e-mail.vb.foo.com.br, y usuarios del vc.foo.com.br, buscarán su e-mail en e-mail.vc.foo.com.br.
Con esta configuración, se puede tener un servidor (real) por dominio de e-mail (el estado corriente antes del dominio virtual de e-mail).
Para continuar la configuración (sea real o virtual), vaya al DNS y defina un número IP para cada servidor (ése es el punto clave). Serán usados números IP privados como ejemplo, y todos estarán en la misma red.
Entonces se pueden instalar tres servidores Linux con estos IPs y decir al Sendmail de cada uno que acepte uno de esos tres dominios.
En vez de instalar tres servidores Linux, instale apenas uno. Para cada dominio virtual de e-mail, se debe hacer:
"Ambiente de red/Alias de IP para máquinas virtuales"
El alias de IP es el punto clave. El protocolo POP no tiene cómo identificar el destino de una requisición, excepto con el número IP de destino. Es por eso que los clientes POP deben usar un nombre diferente (en verdad un IP diferente) para leer los mensajes de dominios de e-mail diferentes, algo que ya se esperaba.
żEl vpop3d es un sustituto del servidor POP que usted usa en su
distribución? No siempre. Varias distribuciones vienen con un pop3d
diferente, que tiene soporte para NIS
, PAM
y otros métodos de
autenticación. La mejor manera de tener soporte para todo eso fácilmente
es dejar el servidor pop3d nativo cuidando el dominio de e-mail
principal, y el vpop3d administrando apenas los virtuales.
Para obtener este resultado, simplemente pase como un argumento al
vpop3d la ruta del servidor pop3 nativo. El vpop3d le dará el control de las
requisiciones POP hechas al dominio principal. Aquí le damos un ejemplo de
cómo ajustar el /etc/inetd.conf
:
pop-3 stream tcp nowait root /usr/sbin/tcpd /usr/lib/linuxconf/lib/vpop3d /usr/sbin/ipop3d
Entonces para instalarlo, no retire la llamada del pop3d, sino simplemente
coloque el /usr/lib/linuxconf/lib/vpop3d
delante. Esta
línea puede variar un poco en cada distribución.