Para crear un dominio virtual de e-mail nuevo, usted debe completar una caja de diálogo sencilla. Hay otras tareas relacionadas al DNS y a alias de IP, que se describen en otra sección de esta ayuda. A continuación tenemos la descripción de la caja de diálogo principal.
Usted debe darle un nombre al dominio. Eso es todo.
Es un campo opcional. Normalmente, cuando un mensaje de e-mail es enviado para una cuenta de un dominio virtual de e-mail, ocurre el siguiente proceso:
Si ese campo está definido, el e-mail en vez de ser rechazado, será enviado a esa dirección de retorno, que puede ser:
Es el por defecto. El mensaje es rechazado.
El mensaje es enviado a un usuario específico de otro dominio.
El mensaje es enviado para la misma cuenta, pero en otro dominio. Por ejemplo, un e-mail enviado para desconocido@este_dominio será repetido para desconocido@otro_dominio.
El mensaje es enviado para otra cuenta en el mismo dominio. Esta cuenta puede ser un alias.
Cada dominio virtual tiene implícito un archivo de alias llamado
/etc/vmail/alias.dominio
donde "dominio" es el nombre del dominio.
Usted puede definir uno más. Ellos serán usados por el programa vdeliver. El
implícito tiene la prioridad más alta. El vdeliver mira en el primero,
después en el segundo, hasta encontrar el nombre.
Note que, como los alias normales (/etc/alias) procesados por el sendmail, la definición de alias puede apuntar hacia otros alias, pueden ser definidas listas de discusión, etc.
Los archivos de alias son gerenciados por la misma caja de diálogo de los alias del sendmail, y como tal, ofrece las mismas capacidades.
Es posible tener varios nombres de dominio que apunten hacia el mismo directorio de e-mail. Usted puede adicionar todos los que sean necesarios. Por ejemplo, alguien define el dominio virtual foo.com y después registra el foo.com.br. Usando alias de dominio, ambos dominios serán equivalentes.