Configuración básica del Sendmail Introducción \index{sendmail!configurar} Para muchos sistemas, ésta es probable­ mente la única pantalla que usted tendrá que rellenar para que los e- mails sean mandados. Esta configuración generalmente es diferente para servidores de e-mail y máquinas cliente. 11.. PPrreesseennttaarr ssuu ssiisstteemmaa ccoommoo Aunque el e-mail venga de máquinas diferentes de su empresa, usted puede querer esconder ese hecho y presentar los e-mails como si hubieran venido de una sola máquina o dominio. Este campo se usa normalmente en la mayoría de las configuraciones y sencillamente contiene el nombre oficial de su dominio. 22.. AAcceeppttaarr ee--mmaaiill ppaarraa ""ssuu ddoommiinniioo"" Si usted está configurando el servidor principal de una empresa, debe seleccionar esa opción. Normalmente, un servidor sendmail aceptará apenas e-mails enviados a su nombre@dominio exacto. Si éste es el servidor principal, él recibirá también e-mails dirigidos al dominio, y no al nombre del servidor. Seleccionando esa opción, el servidor aceptará ambos. Por ejemplo, si su dominio es foo.com.br y su servidor es mail.foo.com.br, entonces un e-mail para juan@foo.com.br y uno para juan@mail.foo.com.br sarán aceptados y guardados localmente en este servidor (en caso de que el usuario juan exista). 33.. SSeerrvviiddoorr ddee ee--mmaaiill En muchas empresas, hay una máquina que guarda los e-mails de todos los usuarios, incluso si el e-mail es originario de máquinas diferentes. Las máquinas _U_n_i_x son multiusuario. Es posible que un usuario mande un e-mail para otro usuario de la misma máquina. A veces eso es inapropriado. Las máquinas _U_n_i_x además de ser multiusuario, son orientadas a la red. Ese usuario (o destinatario) puede tener cuentas en otras máquinas de la red (inclusive en todas las máquinas) y puede escoger otra máquina para leer sus e-mails. Tener esos mensajes de e- mail esparcidos por todas las máquinas de la red no es muy deseable. Usted especifica aquí la dirección completa del servidor de la empresa y todos los mensajes de e-mail serán enviados para él. 44.. eennrruuttaaddoorr ddee ee--mmaaiill Muchas máquinas en una red no tienen conectividad suficiente para repetir e-mails apropiadamente. Usted puede especificar el nombre de la máquina que tiene. En muchas empresas, generalmente es la misma máquina donde está el servidor de e-mail. A diferencia del servidor de e-mail, el enrutador de e-mail puede ser accesado por varios protocolos de envío diferentes como el ESMTP y el UUCP. 55.. PPrroottooccoolloo ddeell eennrruuttaaddoorr ddee ee--mmaaiill Usted debe especificar cómo acceder el enrutador de e-mail. Si usted escoge el ESMTP, entonces debe especificar un nombre completo para el enrutador de e-mail. Si usted escoge UUCP, entonces debe especificar un nombre UUCP para el enrutador de e-mail. 66.. \\iinnddeexx{{sseennddmmaaiill!!ffuunncciioonnaalliiddaaddeess!!ccoonnttrrooll ddee eennvvííoo}} FFuunncciioonnaalliiddaaddeess 66..11.. aaccttiivvaarr ccoonnttrrooll ddee eennvvííoo ((ssppaammmmeerrss)) El control de envío lo deja decidir quién puede acceder su servidor SMTP (sendmail) para repetir mensajes. Los spammers suelen "prestar" servidores SMTP para esparcir un mensaje para una lista enorme de personas. Configurando el control de envío, usted puede limitar eso. Desafortunadamente, reglas de reenvío mal configuradas pueden impedir que algunos de sus usuarios manden e-mails. Esta opción lo deja activar/desactivar las reglas. Un archivo sendmail.cf nuevo será generado, sin perder la configuración de las reglas. Note que esa opción NO controla la funcionalidad de remitentes rechazados, que le permite rechazar e-mails provenientes de spammers conocidos. Esto no limita la habilidad de repetir. 66..22.. nnoo iinntteennttaarr eennvviiaarr iinnmmeeddiiaattaammeennttee Esta funcionalidad está hecha para personas que no tienen una conexión permanente con Internet. Ella le dice al sendmail que grabe el e-mail sin revisarlo. Más tarde, usted puede disparar la entrega del e-mail. Generalmente se usa en un comando de posconexión (vea la sección de Discado PPP) como "/usr/sbin/sendmail -q", que obliga el sendmail a procesar y enviar los mensajes. 66..33.. PPrroocceessaarr ccoonnssuullttaa aa ccaaddaa((mmiinn)) \index{sendmail!funcionalidades!procesar consulta} De vez en cuando el sendmail se levanta e intenta enviar los e-mails que todavía le quedan. Usted puede ver esa fila de salida con el comando mailq sin argumentos. Personas sin conectividad continua con Internet, pueden querer usar esa opción. Definiendo el intervalo para 0, usted desactiva esa opción. Si su conectividad es _p_o_r _d_e_m_a_n_d_a, usted puede querer colocar aquí un número bastante grande, como por ejemplo, 30 minutos. Cuando el sendmail se levante, él irá/deberá disparar la conexión. Aquéllos que desactiven esa opción, pueden querer controlar el sendmail "a mano" (o vía cron) con el comando: /usr/sbin/sendmail -q 66..44.. nnoo uussaarr bbaattcchh ppaarraa ee--mmaaiill UUUUCCPP Cuando se repite usando UUCP, los mensajes normalmente son requeridos y entregados en intervalos regulares. Usted puede querer procesarlos y enviarlos inmediatamente. Para un tráfico poco intenso, esto a veces es necesario, pues el e-mail es repetido inmediatamente y los usuarios quedan felices. 66..55.. TTaammaaññoo mmááxx.. ddee llooss mmeennssaajjeess UUUUCCPP Los mensajes UUCP pueden ser limitados. Mensajes muy grandes serán rechazados. Eso es útil para una conexión vía módem muy lenta. Definiendo el tamaño para 0, usted desactiva esa opción (sin límite). 66..66.. EEnnttrreeggaa llooccaall ppaarraa uussuuaarriiooss Coloque aquí el nombre de los usuarios para quienes usted quiere ignorar la definición de Servidor de e-mail. Los mensajes siempre serán guardados localmente para estos usuarios. Esta funcionalidad se usa normalmente para pseudo usuarios administrativos (root por ejemplo). 66..77.. NNoo eennmmaassccaarraarr eell oorriiggeenn ddee Usted puede querer ignorar la definición de "Presentar su sistema como" para algunos usuarios. Uno es el root. Eso le permite al destinatario diferenciar fácilmente en cuál sistema (¿cuál root?) el mensaje se origina. 66..88.. BBaannccoo ddee eennrruuttaaddooss eessppeecciiaalleess \index{sendmail!funcionalidades!banco de enrutados} Actívelo en caso de que usted pretenda usar enrutado de dominio especial. Desafortunadamente, el Linuxconf no puede revisar si la versión del sendmail que está instalada en su sistema soporta el banco de enrutados especiales y en cuáles formatos. Esas son opciones de tiempo de compilación para el sendmail y ninguna opción de línea de comando del sendmail puede dar el soporte a ellas. 66..99.. FFoorrmmaattoo ddeell bbaannccoo ddee eennrruuttaaddooss El _S_e_n_d_m_a_i_l puede usar muchos formatos para algunas de sus bases de datos. El por defecto generalmente es el formato dbm. Note que algunos _S_e_n_d_m_a_i_l tienen soporte apenas a un formato (dbm), que es una opción de tiempo de compilación. 66..1100.. AAggeennttee ddee eennttrreeggaa llooccaall Utilitarios diferentes se usan para administrar e-mails enviados para usuarios locales. Esos utilitarios proveen varias extensiones que le permiten al usuario hacer una entrega personalizada de e-mails. El procmail por ejemplo soporta ese filtrado detallado. Algunos usan el procmail para esparcir los mensajes que llegan, en varias cajas y siguiendo varios criterios. Usted puede dejar ese campo vacío y el Linuxconf localizará el utilitario apropiado disponible en su sistema. 66..1111.. ssooppoorrttee aa cclliieenntteess bboogguuss((HHEELLOO)) \index{sendmail!funcionalidades!clientes bogus (helo)} Algunos clientes de e-mail que usan SMTP para mandar e-mails y están mal configurados, generan secuencias HELO mal formadas. El sendmail normalmente rechaza la conexión. Con esta opción, el sendmail queda más tolerante y empieza a aceptar esas conexiones. 77.. EEll SSeennddmmaaiill yy eell DDNNSS \index{sendmail!dns} El _S_e_n_d_m_a_i_l hace un uso pesado del _D_N_S. Máquinas sin conexión directa con la _I_n_t_e_r_n_e_t (icluso atrás de un firewall) pueden querer desactivar el uso del DNS. Por otro lado, máquinas con una conectividad normal del _D_N_S deben forzar el uso del _D_N_S. 88.. AAlliiaass ppaarraa ssuu ssiisstteemmaa \index{sendmail!apelidos} Los mensajes de e-mail que son especificamente para su dominio son aceptados por el _S_e_n_d_m_a_i_l. Otros serán retornados o repetidos. Usted puede querer aceptar mensajes de e-mail para dominios diferentes. Una situación es cuando usted se registra a un proveedor de acceso y él le da uno de sus subdominios. Usted todavía quiere aceptar el antiguo, porque muchas personas lo conocen por aquella dirección. Usted puede colocar aquí tantas líneas como considere necesarias. En caso de que quiera más líneas, use el botón Adicionar.