Configuración del servidor IRCd Este es el menú de configuración principal para ircd. 11.. IInnffoorrmmaacciióónn ddeell sseerrvviiddoorr Información sobre su servidor. 11..11.. NNoommbbrree ddee sseerrvviiddoorr Existe una diferencia entre el nombre de host y el de servidor de la máquina donde se está ejecutando el servidor. Por ejemplo, el host puede tener como FQDN "veer.cs.vu.nl" y como nombre de servidor "Amsterdan.NL.EU.UnderNet.org". Una máscara de servidor es algo como "*.EU.UnderNet.org", que está relacionado con "Amsterdan.NL.EU.UnderNet.org" pero no con "Manhattan.KS.US.UnderNet.org". 11..22.. DDeessccrriippcciióónn Una pequeña descripción del servidor. 11..33.. NNúúmmeerroo ddee sseerrvviiddoorr Nótese que el número de servidor debe ser exclusivo de la red desde la que se ejecuta su servidor, y debe estar comprendida entre 1 y 64, sin actualizar en un rehash. 11..44.. SSeerrvviiddoorreess eexxtteerrmmoo ((lleeaaff)) Seleccione servidor extremo si no quiere retransmitir a ningún otro servidor. Es muy recomendable activarlo para este tipo de servidores. 11..55.. IInnffoorrmmaacciióónn AAddmmiinniissttrraattiivvaa Esto proporciona información que puede ser recuperada con el comando /ADMIN. Debería tener por lo menos una cuenta de contactos de e-mail admin. 22.. OOppeerraaddoorreess En este punto, llegamos a la parte sobre "Operadores IRC". El status de operador aegura algunos privilegios especiales al usuario, como la capacidad de hacer que el servidor se detenga (o intentarlo), establecer una conexión con otro servidor o echar usuarios del IRC. Podría escribir muchas páginas al respecto pero me limitaré a decir que si se quiere señalar a alguien como operador IRC en su servidor, la persona tendrá que responsabilizarse de sus actos y que a ud., como administrador se le podrán exigir explicaciones por las actuaciones del operador. Existen dos clases de operadores IRC: "local"y "global". Los operadores locales pueden dar un squit, conectar y kill (echar) -pero solo localmente: el modo de usuario +o no se pasa a los demás servidores. En "Undernet", esto les protege de usar Uworld también. Dependiendo de algunos "defines" (definiciones) en la biblioteca include/config.h, los operadores locales no tienen permiso para /DIE y /RESTART el servidor. 22..11.. SSoobbrreennoommbbrree El sobrenombre del operador. 22..22.. MMááqquuiinnaa//MMáássccaarraa IIPP La máquina o la máscara IP que se autorizará para utlizar el status de operador. 22..33.. CCoonnttrraasseeññaa La contraseña se encripta para que no pueda recuperarse simplemente viendo el archivo de configuración. 22..33..11.. CCaammbbiiaarr llaa ccoonnttrraasseeññaa Para cambiar la contraseña simplemente reescríbala con su confirmación. Si no quiere cambiarla pero sí algunos registros del operador, no escriba nada en el campo de edición para la contraseña. 22..44.. OOppeerraaddoorreess gglloobbaalleess yy llooccaalleess Si no marca nada en "operador global", el actual será considerado simplemente como local. 22..55.. CCllaassee ddee ccoonneexxiióónn Note que la clase de conexión es opcional, pero si lo deja coloca líneas 0: en clase 0, que usualmente acepta sólo una conexión a la vez. Si quiere que los usuarios operen más que una vez por línea 0:, entonces use una clase de conexión que acepte más deuna, por ejemplo use la clase 10. 33.. SSoobbrreennoommbbrreess rreesseerrvvaaddooss Puede vetar algunos sobrenombres al usar esto. Ej: Si ud. posee un eggdrop para controlar el nickserv, puede vetar este término como sobrenombre. Sólo los servidores especificados tienen permiso para usar este sobrenombre. 33..11.. MMááqquuiinnaa//mmáássccaarraa IIPP La máquina del servidor. 33..22.. SSoobbrreennoommbbrreess Los sobrenombres que quiere vetar, separados por comas. 44.. PPuueerrttooss ddee sseerrvviiddoorr Cuando su servidor se llena observará retardos al intentar conectar con su puerto de escucha primario. Vía líneas de puerto, es posible especificar puertos adicionales (AF_UNIX y AF_INET) para que ircd atienda por ellos. De hecho, los puertos son: 6667 -estándar; 6660-6669 - puertos adicionales de clientes; éstos son sólo sugerencias ya que no son, de ninguna manera, políticas IANA o IETF. Por otro lado, el comando /UPING usa el puerto 7007/udp. Si su servidor está situado detrás de un firewall, puede necesitar otro espacio en él para este puerto. 44..11.. MMáássccaarraa ddee mmááqquuiinnaa La máscara de máquina permitida para conectar con el puerto. Si la deja vacía todo el mundo podrá usar ese puerto. 44..22.. PPuueerrttoo Es el número del puerto. 44..33.. UUssuuaarriiooss A qué tipo de conexión atenderá el puerto. 44..33..11.. CClliieennttee Los usuarios normales usará el puerto. 44..33..22.. SSeerrvviiddoorr El puerto usado para enlaces con otros servidores. 44..44.. PPuueerrttoo ooccuullttoo El puerto no aparece en /stat en el servidor. 55.. MMeennssaajjeess ddeell ddííaa Es posible mostrar un Mensaje del día distinto para cada cliente conectado dependiendo de su origen. 55..11.. MMOOTTDD ppoorr ddeeffiinniicciióónn Existe un MOTD por definición. Puede editar esta ruta en las de linuxconf. 55..22.. ¿¿DDóónnddee ddeebbee gguuaarrddaarr llooss aarrcchhiivvooss MMOOTTDD lliinnuuxxccoonnff?? Todos los archivos motd se guardan en /etc/ircd como hostmask.motd. 55..33.. AAggrreeggaannddoo//MMooddiiffiiccaannddoo uunn MMOOTTDD Cuando crea un MOTD, el archivo se crea automáticamente y no es posible modificar su ruta después de esto. Cuando borra el motd, se elimina del disco. En este sentido no debe trabajar con rutas (paths). 66.. KKiillll LLiinneess ((KK--LLiinneess)) Al ejecutar su servidor, probablemente encontrará individuos o grupos de personas que no desee que tengan acceso a su servidor. Para este propósito se usan las "kill lines" de ircd. 66..11.. MMááqquuiinnaa//mmáássccaarraa IIPP La máquina "desterrada" o su máscara IP. 66..22.. MMáássccaarraa ddee uussuuaarriioo El identificador de usuario. Ej: root@localhost.localdomain donde "root" es la máscara de usuario. 66..33.. KKiillll MMeessssaaggee DEBE ser una ruta de archivo o un "Mensaje", sino no funcionará. Simplemente déjelo vacío para usar el original ircd: "Ha sido eliminado del servidor" 77.. PPeerrmmiissooss ((II--LLiinneess)) Para permitir que los clientes se conecten, necesitan autorización. Se puede hacer mediante una máscara de máquina, de dirección y con una contraseña. Con un uso adecuado de las clases y el campo maxconnections (en las clases de conexión), puede permitir la entrada a un determinado dominio y deshacerse de todos los demás servidores a un mismo nivel, mediante la configuración de algunos tipos de Descripción técnica (para más ejemplos, véase abajo): Para cada cliente que se conecte, se sabe el número IP. Se realiza una referencia inversa a éste para obtener el nombre de máquina (/all). Cada nombre de másquina que pertenezca a dicho número se compara con la máscara de máquina, y la línea I: se usa cuando alguno coincide; el cliente entonces aparecerá con este hostaname particular. Si no coincide con ninguno de ellos, el número IP se comparará con el campo de máscara IP, si coincide, entonces la línea I: se usa no obstante y el cliente mostrará el primer hostname (principal) si existe. Si el número IP no resolvió entonces el cliente aparecerá representado mediante la notación del número IP con puntos. Existe un caso especial para los sockets de dominio UNIX y conexiones localhost. En este caso el campo de máscara IP se compara con el nombre del servidor (aunque sin ninguna representación del número IP). El nombre del servidor es el que se devuelve en la respuesta numérica 002, por ejemplo: 002 Su máquina es 2.undernet.org[jolan.ppro], versión actual ... Entonces el nombre a comparar será "jolan.ppro". Por lo tanto, los sockets de dominio unix, y conexiones a localhost se compararían así: IP or crab = jolan.ppro Hostmask = foobar Connection Class = 1 Finalmente, las líneas I: con los campos máscara IP o máscara de máquina vacíos se pasan por alto. Esta es la entrada 'fallback'. Todas las .uk,.nl, y todas las no resueltas están en estas dos líneas. Al usar dos líneas diferentes, sólo se permiten conexiones múltiples desde una única IP provinentes de nombres de máquinas que tengan ambos métodos válidos: forward y esquema DNS invertido. IP or crap= *@* Password = 1 Hostmask = Unresolved Connection Class = 1 IP or crap = Resolved Hostmask = *@* Connection Class = 1 Si quiere que tipos estraños conecten con sus servidor, simplemente use: IP or crap = NotMatchingCrap Hostmask = *@* Connection Class = 1 Puede requerir una lista más completa, incluyendo la "list of standard K-lines" del Routing Commitee; le será enviada si la pide al servidor y éste la acepta. Ourselves - esto asegura que nosotros podamos entrar, sin importar cúan lleno esté el servidor. IP or crap = *@* Hostmask = *@*.localdomain Connection Class = 10 77..11.. CCoonnttrraasseeññaa Puede poner un dígito (0..9) en el campo de contraseña, que hará que ircd sólo acepte un cliente cuando el número total de conexiones a la red desde el mismo número IP no exceda este número. El siguiente ejemplo aceptaría como máximo dos conexiones de cuentas de marcado que tengan "dial??.*" como máscara de máquina: IP or crap = Resolved PASSOWORd = 2 Hostmask = *@dial??.* Connection Class = 1 88.. AAddmmiinniissttrraaddoorr ddee eennllaaccee Crea un enlace con otros servidores. 88..11.. NNoommbbrree ddee mmááqquuiinnaa oo IIPP yy NNoommbbrree ddee sseerrvviiddoorr Existe una diferencia entre el "hostname" y "server name" de la máquina donde se ejecuta el servidor. Por ejemplo, la máquina puede tener "veer.cs.vu.nl" como FQDN y "Amsterdan.NL.EU.UnderNet.org" como nombre de servidor. 88..22.. CCoonnttrraasseeññaa Una contraseña para conectar al servidor. 88..33.. PPuueerrttoo ddee sseerrvviiddoorr El puerto en el servidor REMOTE. 88..44.. CCllaassee ddee ccoonneexxiióónn Use las clases de conexiones predefinidas para servidores. Véase clases de conexiones para mayor información. 99.. CCllaasseess ddee ccoonneexxiióónn Todas las conexiones al servidor se asocian con una cierta "clase de conexión", ya sean entrantes o salientes (iniciadas por el servidor), clientes, servidores u otra cosa. 99..11.. CCllaasseess ddee sseerrvviiddoorr 99..11..11.. 9900 todos los enlaces ascendentes a quienes no desea retransmitir, tanto para clases 99..11..22.. 8800 yy//oo 7700.. 99..11..33.. 5500 servidores leaf (sólo usado si su servidor es un concentrador -hub-) 99..22.. CCllaasseess ddee cclliieenntteess 99..22..11.. 1100 locales. 99..22..22.. 22 para todos los .net y .com que no están en Europa. 99..22..33.. 11 para todos. 99..33.. FFrreeccuueenncciiaa ddee PPiinngg la frecuencia con la que el servidor realiza el ping para esta conexión. 99..44.. FFrreeccuueenncciiaa ddee ccoonneexxiióónn No sé lo que hace exactamente, pero creo que puede ser la frecuencia con la que se conecta una cierta clase al servidor. Previene que los usuarios invadan y colapsen las conexiones. 99..55.. NNrroo.. mmááxxiimmoo ddee lliinnkkss El nro. máximo de conexiones aceptadas para la misma IP. 99..66.. EEnnvviiaarr ttaammaaññoo ddee llaa ccuuoottaa No existe ninguna descripción.