Esquematizar el sistema de archivos mediante el árbol prin­ cipal. Introducción 11.. PPrrooppóóssiittoo En este punto, estamos intentando conectar de maner lógica el sistema de archivos (ya sea partición local como volumen de servidor) con el árbol de directorios. Puede estar situado en cualquier lugar. No es extraño encontrar la siguiente situación: · Dispone de un directorio grande llamado /home/jack que se hace mayor y mayor. · Está fuera del espacio de disco. · Compró un segundo disco duro y creó una única partición en él (por ejemplo, /dev/hdb1). · Cambia el nombre de /home/jack por /home/jack.backup · Localiza /dev/hdb1 en /home/jack. · Copia /home/jack.backup en /home/jack. Después de esto, puede borrar /home/jack.backup y obtendrá la misma disposición lógica de archivos, pero ahora tiene espacio en el primer disco duro y mucho más en en el segundo disco para ampliar /home/jack. 22.. TTaarreeaa Para conseguir la conexión, debe hacer lo siguiente: 1. Seleccionar una partición de disco duro. 2. Identificar el tipo de sistema de archivos. _E_x_t_2 para _L_i_n_u_x y _U_m_s_d_o_s para unidades de DOS. 3. Escoja un punto de montaje. Puede ser un directorio o sub- directorio. 33.. OOppcciioonneess ggeenneerraalleess Las opciones generales no se requieren siempre. Permiten mayor flexibilidad y seguridad. · Sólo lectura Es posible proteger una partición contra escritura. Incluso el superusuario no podrá escribir allí (no se usa mucho en particiones normales de disco duro). · Usuario montable Esta opción se usa habitualmente con la siguiente y es útil para soportes removibles. Permite a cualquiera activar la conexión en cualquier momento. Generalmente sólo el root (superusuario) puede establecer un montaje. · No montar al arrancar. Especialmente útil para soportes removibles, ya que previene al sistema de intentar establecer un montaje al arrancar. · No se permite la ejecución de programas. Es una característica de seguridad, especialmente útil para dispositivos removibles. Si selecciona usuario montable en un soporte removible permite que cualquier usuario pueda venir e instalar un conjunto de archivos (configuración de setup) que le facilitará acceso total a su sistema (privilegios de administrador). Esta opción evita que esto pueda ocurrir. · Sin soporte especial para archivo de dispositvos Es una característica de seguridad. Los dispositivos especiales se crean generalmente con los derechos de acceso adecuados en el directorio /dev. Puede ser creado en otro lugar mediante el comando mknod. Esta opción previene de montar un soporte con dispositivos especiales creados con seguridad floja. Tales dispositivos desequilibran toda la seguridad en el sistema. · Programas setuid no permitidos Una vez más, una opción de seguridad. Es el compromiso existente entre acceso total y la opción anterior en la que no se permite la ejecución de programas. Al seleccionar esta opción denegará ciertos derechos a programas privilegiados. Un programa privilegiado es uno que conmuta la identidad del usuario mientras funciona (generalmente root). esto permite al usuario hacer tareas especiales que sólo el supervisor puede hacer. · Cuota de usuario habilitada Esta indicación le dice al kernel que habilite el contaje de quotas en el sistema de archivos. Esta función mantiene para cada usuario en tiempo real la cantidad de espacio en disco utilizado así como el número de archivos y directorios que poseen. El límite se aplicará a algunos o a todos los usuarios. Se controla por separado para cada sistema de archivos. El archivo quota.user se crea en el root del sistema de archivos (Linuxconf lo creará por usted si activa esta opción). La utilidad quotacheck se ejecuta para iniciar el archivo que tiene el estado actual del sistema de archivos. El kernel desde ese momento lo irá actualizando para cada cuenta de usuario. Es útil para prevenir que un único usuario ocupe todo el disco. · Habilitar cuota de grupo Es la misma opción que la anterior pero referida a grupos. Este tipo de cuotas contempla la suma de todos los archivos de los miembros de un grupo. Cuando se activa esta función se crea un archivo quota.group que es iniciado por la utilidad quotacheck. Así como un usuario puede estar bajo su límite establecido, el tope para del grupo puede estar por encima. Al usuario se le prevendrá para no seguir aumentándolo. 44.. OOppcciioonneess ((UU))MMss--DDOOSS yy HHppffss (( OOSS//22 )) 44..11.. OOppcciioonneess ddee sseegguurriiddaadd _M_s_-_D_O_S y _O_S_/_2 son sistemas operativos para un único usuario. Sus respectivos sistemas de archivos carecen de la mayoría de las opciones encontradas en sistemas multiusuarios como _L_i_n_u_x. Para uno solo, no existe la propiedad de archivo. Esto significa que cuando un disco duro de _D_O_S se monta en una árbol con sistema de archivos _L_i_n_u_x todos sus archivos estarán disponibles para todos los usuarios de la máquina. Recuerde que _L_i_n_u_x es un sistema operativo multiusuario. Es relativamente sencillo crear cuentas de ususario en su sistemas para que colaboradores puedan compartir su CPU y recursos de sistema. Sería un poco desagradable descubrirlo después que todo el mundo tiene acceso a todos sus archivos personales en su partición _D_O_S. _L_i_n_u_x ofrece una solución elegante a este problema. Puede establecer una propiedad y un permiso a todos los archivos y directorios que están en una partición _D_O_S. No se añade información especial a las particiones, simplemente es un modo de presentación usado en _L_i_n_u_x. Aquí están las opciones de control · ID para el usuario por definición Puede asignar un propietario a todos los archivos y directorios en el sistema de archivos. El usuario por definición es el root. · ID de grupo por definición Puede especificar un grupo a todos los archivos y directorios en el sistema de archivos. El grupo por definición es el root. · Permisos por definición Puede activar o no cada uno de los nueve bits de tipo de permiso _U_n_i_x. Los bits de permiso se expresan en tres grupos de tres bits con el siguiente esquema: · Acceso de lectura · Acceso de escritura · Acceso de ejecución Los grupos son: · Bits de permiso de propietario · Bits de permiso de grupo · Bits de permiso de Otros usuarios (ni el propietario ni un miembro del grupo). Estos bits se expresan mediante notación octal. Es activo por cero (un "uno" significa inactivo y un "cero" activo). Por ejemplo, el valor 007, habilita acceso total al propietario y al grupo pero deshabilita el acceso a otros usuarios. El valor 022 otorga acceso total al propietario pero no permite la escritura a los demás usuarios. 44..22.. MMooddoo ttrraadduucccciióónn Los archivos de texto se almacenan en un formato ligeramente diferente en _M_S_-_D_O_S y _O_S_/_2 _e_n _r_e_l_a_c_i_ó_n _a _U_n_i_x _y _L_i_n_u_x_. _L_a _d_i_f_e_r_e_n_c_i_a _e_s_t_r_i_b_a _e_n _c_ó_m_o _s_e _i_d_e_n_t_i_f_i_c_a _e_l _E_O_F _(_f_i_n _d_e _a_r_c_h_i_v_o_)_. _M_s_-_D_O_S usa una secuencia de dos carácteres, uno ASCII, Retorno de carro seguido por otro ASCII Salto de línea. _U_n_i_x usa sólo un Salto de línea. Los sistemas de archivos de Ms-DOS, Umsdos y Hpfs tienen una opción para facilitar la tarea de compartir archivos de un disco duro entre _L_i_n_u_x y _M_s_-_D_O_S o _O_S_/_2 Aquí están los modos disponibles: · binaria - Esto significa que no necesita traducción. · auto - la traducción se activa en todos los archivos excepto en aquellos con extensiones especiales. Aquí están las extensiones binarias conocidas: · Códifgo de programa APP BIN COM DLL DRV EXE LIB OBJ OVL OVR PIF SYS · Compresores comunes ARC ARJ DEB GZ LHA LZH TAR TAZ TGZ TPZ TZ TZP Z ZIP ZOO · Gráficos BMP GIF GL JPG PCX TIF · TeX DVI GF PK PXL TFM VF · texto La traducción se realizará en todos los archivos. Esta opción debe usarse con cuidado. Una vez que se selecciona un método de traducción, se hace en el momento de lectura y de escritura, haciendo que sea prácticamente transparente para las aplicaciones _L_i_n_u_x. Nótese que la tendencia actual está dirigida hacia utilidades (editores) flexibles, que puedan soportar ambos formatos en vez de usar un truco para el sistema de archivos como el que hemos utilizado. 55.. OOttrraass ooppcciioonneess Los nuevos sistemas de archivos y las opciones para éstos aparecen de tanto en cuanto y pueden ser desconocidos para _L_i_n_u_x_c_o_n_f. Para lidiar esto, hay una línea de opción extra. Generalmente las opciones del sistema de archivos son un conjunto de binomios palabra clave/valor separados por una coma. opt1=val,opt2=none,opt3,opt4=2 66.. CCoommeennttaarriioo Aquí puede escribir lo que quiera. Talvez una explicación de qué combinación de opciones ha seleccionado.