Next
Previous
Contents
Las opciones generales no se requieren siempre. Permiten mayor flexibilidad y seguridad.
- Sólo lectura
Es posible proteger una partición contra escritura. Incluso
el superusuario no podrá escribir allí (no se usa mucho en
particiones normales de disco duro).
- Usuario montable
Esta opción se usa habitualmente con la siguiente y es útil
para soportes removibles. Permite a cualquiera activar
la conexión en cualquier momento. Generalmente sólo el root
(superusuario) puede establecer un montaje.
- No montar al arrancar.
Especialmente útil para soportes removibles, ya que previene
al sistema de intentar establecer un montaje al arrancar.
- No se permite la ejecución de programas.
Es una característica de seguridad, especialmente útil para
dispositivos removibles. Si selecciona
usuario montable
en
un soporte removible permite que cualquier usuario pueda venir
e instalar un conjunto de archivos (configuración de setup) que
le facilitará acceso total a su sistema (privilegios de
administrador). Esta opción evita que esto pueda ocurrir.
- Sin soporte especial para archivo de dispositvos
Es una característica de seguridad. Los dispositivos especiales
se crean generalmente con los derechos de acceso adecuados en
el directorio /dev. Puede ser creado en otro lugar mediante el
comando mknod. Esta opción previene de montar un soporte con
dispositivos especiales creados con seguridad floja. Tales
dispositivos desequilibran toda la seguridad en el sistema.
- Programas setuid no permitidos
Una vez más, una opción de seguridad. Es el compromiso existente
entre acceso total y la opción anterior en la que no se permite
la ejecución de programas.
Al seleccionar esta opción denegará ciertos derechos a
programas privilegiados. Un programa privilegiado es uno
que conmuta la identidad del usuario mientras funciona
(generalmente root). esto permite al usuario hacer tareas
especiales que sólo el supervisor puede hacer.
- Cuota de usuario habilitada
Esta indicación le dice al kernel que habilite el contaje de
quotas en el sistema de archivos. Esta función mantiene para
cada usuario en tiempo real la cantidad de espacio en disco
utilizado así como el número de archivos y directorios que
poseen. El límite se aplicará a algunos o a todos los usuarios.
Se controla por separado para cada sistema de archivos. El archivo
quota.user se crea en el root del sistema de archivos (Linuxconf
lo creará por usted si activa esta opción). La utilidad quotacheck
se ejecuta para iniciar el archivo que tiene el estado actual del
sistema de archivos. El kernel desde ese momento lo irá actualizando
para cada cuenta de usuario.
Es útil para prevenir que un único usuario ocupe todo el disco.
- Habilitar cuota de grupo
Es la misma opción que la anterior pero referida a grupos.
Este tipo de cuotas contempla la suma de todos los archivos de
los miembros de un grupo. Cuando se activa esta función se crea
un archivo quota.group que es iniciado por la utilidad quotacheck.
Así como un usuario puede estar bajo su límite establecido, el tope
para del grupo puede estar por encima. Al usuario se le prevendrá para
no seguir aumentándolo.
Next
Previous
Contents