Definiendo un dominio Introducción 11.. TTaarreeaass Esta máquina puede trabajar como un servidor DNS para varios dominios de una sola vez. Ela también puede funcionar como servidor DNS para otros dominios que diferentes a los suyos. De hecho, no es raro ver un servidor prestando servicios de DNS para dominios completamete diferentes a su estructura. Para definir un dominio nuevo, usted debe rellenar algunos campos. Afortunadamente, el _L_i_n_u_x_c_o_n_f puede definir valores por defecto para cuasi todos los campos, excepto algunos: \index{dns!nombre del dominio@dominio} 22.. NNoommbbrree ddeell ddoommiinniioo oo mmaappeeaammeennttoo rreevveerrssoo ddeell IIPP La caja de diálogo para crear un nombre de dominio es muy parecida a la que usa para crear un mapeamento reverso de IP. 22..11.. NNoommbbrree ddee ddoommiinniioo Usted debe informar un nombre de dominio. Un nombre de dominio son varios nombres separados entre sí por puntos. Por ejemplo: conectiva.com.br puede ser leido como el subdominio conectiva, parte del subdominio com, que a su vez es parte del dominio maestro br. A menos que usted tenga una red aislada, debe tener un nombre de dominio oficial. Digamos que usted quiera registrar el dominio foo.com, usted tiene que pedir permiso a la autoridad que mantiene el dominio com. Si más tarde usted quisiera definir el dominio sub.foo.com, tendrá que pedir permiso ... a usted mismo, siempre que usted sea la autoridad que mantiene el dominio foo.com. Su proveedor de acceso a Internet le puede ayudar en la escogencia del nombre de dominio apropiado. Si usted no está conectado a Internet, puede definir cualquier dominio que quiera. 22..22.. NNúúmmeerroo ddee rreedd Cuando se define un pseudodominio para mapeamento reverso de IP, sólo coloque aquí el prefijo del número de la red. Por ejemplo, si usted está definiendo un mapeamento reverso de IP para la red 192.168.1.0, sólo coloque 192.168.1. Usted también puede colocar el más extenso 192.168.1.in-addr.arpa y el Linuxconf lo convertirá correctamente. 33.. SSeerrvviiddoorr pprriinncciippaall Muchas máquinas pueden funcionar como un DNS para un determinado dominio. Uno de esos servidores es el _p_r_i_m_a_r_i_o. Todos los otros actúan como seguro en caso de falla del primario y son llamados _s_e_c_u_n_d_a_r_i_o_s. La máquina donde usted define el DNS de un dominio es normalmente el servidor principal de aquél dominio, entonces el valor por defecto dado es el correcto. 44.. EE--mmaaiill ddeell aaddmmiinniissttrraaddoorr Usted debe informar la dirección de e-mail de la persona que cuida del DNS de este dominio. Pude ser un apodo, mas certifíquese de que él realmente se dirija a álguien. Esa dirección de e-mail puede ser solicitada usando el propio DNS, por tanto esa es una información importante. 55.. DDiivvuullggaannddoo eell DDNNSS Usted debe definir aqui la lista de los DNS (primario y secundario) que sirven este dominio. Provablemente colocará aqui el nombre y dominio completo de esa máquina y todos los DNS secundarios. 66.. DDiivvuullggaannddoo eell EE--MMAAIILL Usted puede definir qué máquina es la responsable de cuidar de los e- mails de todo el dominio. Esa máquina puede estar fuera de ese dominio, obviamente ella debe estar configurada para repetir los mensajes para el servidor de e-mail apropiado de su dominio. Usted puedede definir una máquina como seguro en caso de falla, de manera que si esa máquina responsble por los e-mails se ecuentre fuera de línea, los e-mails serán repetidos automáticamente para esa máquina de seguridad. 77.. IIPPss ppoorr ddeeffeeccttoo Una práctica común es definir un número IP (o más) para un dominio. Por ejemplo, muchos definen el mismo número IP para el dominio del servidor de Internet y para el propio dominio. Eso deja que cualquier persona navegue accesando http://www.dominio.com.br o sencillamente http://dominio.com.br. \index{Linuxconf!ip por defecto@por defecto} El _L_i_n_u_x_c_o_n_f le deja definir los IPs por defecto del dominio en esta tela. Por tanto él colocará los registros apropiados en el DNS, mas no irá a modificar el mapeamento reverso del número IP. Eso significa que los seguientes comandos: nslookup dominio.com.br nslookup www.dominio.com.br producirán el mismo resultado (los mismos números IP). Pero si usted digita: nslookup número-IP-del-dominio-www él traerá www.dominio.com.br como resultado y no dominio.com.br. 88.. PPrreerreeqquuiissiittooss ddee llooss sseeccuunnddáárriiooss Secundarios son máquinas DNS que mantienen una copia de ciertos dominios de su DNS. Los secundarios deben ser definidos en el dominio principal.