Forwarders Introducción Su DNS puede tener dificultades para la resolución del nombre fuera del dominio al que pertenece. Puede delegar esta tarea a otro DNS que le devolverá el resultado obtenido. 11.. EEll ppoorrqquuéé ddee ééssttoo Si su DNS está detrás de un cortafuegos, no podrá acceder a _I_n_t_e_r_n_e_t. No puede completar una de sus tareas principales que es proveer la resolución del nombre. Al apuntar a un forwarder el problema se soluciona. Otra razón de su uso aparece cuando una DNS está localizada al final de un enlace que es lento. Envez de intentar resolverlo todo él mismo, enviará la petición a un forwarder (al que se le delega la función) que esté en el tro extremo del enlace. A menudo, el segundo DNS tiene una utilidad más grande que el primero, ya que tiene un mayor conocimiento al estar en posición de responder a una petición de este calibre al tener una gran caché. 22.. TTaarreeaa Solamente introduzca la dirección IP de la DNS que quiera usar. El orden es importante. Pnga el mejor primero y añada otros más como respaldo. 33.. ¿¿QQuuéé ssee ddeebbee hhaacceerr ppaarraa qquuee uunnaa DDNNSS aacceeppttee pprroocceessaarr ppeettiicciioonneess ttrraassppaassaaddaass?? Nada. 44.. //vvaarr//nnaammeedd//rroooott..ccaacchhee Si su DNS está delegando peticiones a otra, no necesita el archivo /var/named/root.cache. Equivocado! Este archivo da la información imprescindible al bootstrap para la resolución del nombre en otro dominio. Sin este archivo, su DNS sencillamente que no existe nada más que el dominio al que sirve. No mirará más allá. Esto es el porqué de que _L_i_n_u_x_c_o_n_f siempre intenta añadirlo a su configuración DNS.