Servidor Internet Apache Introducción Este es el menú principal de configuración para el Servidor Internet Apache. Apache tiene muchas opciones de configuración y además es ampliable con módulos añadidos. Por eso _L_i_n_u_x_c_o_n_f solamente controla algunas de las funciones de Apache, pero cubre las más importantes. En esta ventana podrá controlar la configuración del servidor de Internet y, ajustar valores por definición que se sobrepondrán a algunos contenidos específicos del servidor internet. 11.. AAddmmiinniissttrraaddoorr ddee ee--mmaaiill Esta dirección incluirá un mensaje de error para los clientes de internet, p/ej: cuando no se encuentren las páginas. Generalmente aparecerá webmaster@dominio. 22.. DDiirreecccciióónn ddee DDoommiinniioo IIPP Para que diferentes dominios virtuales compartan una única dirección IP, debe escribirla aquí. 33.. NNoommbbrree ddee SSeerrvviiddoorr El nombre del servidor de Internet. Si funciona la resolución de nombres (usando DNS o /etc/hosts) no debería escribir nada aquí. De todas formas, si Apache no es capaz de determinar el nombre de host en el inicio o, si el nombre de host no coincide con el nombre oficial del servidor de internet, en ese caso, deberá proveerlo. 44.. SSeerrvviiddoorr ddee áálliiaasseess Son los nombres de los áliases para el servidor de internet. _N_o debe ser escitro aquí en la configuración principal, sinó en los dominios virtuales. 55.. DDooccuummeennttoo rroooott Indica el directorio (en el sistema de archivos real) donde se encuentran sus páginas principales de internet. Un ejemploe: Si selecciona el documento root a /home/httpd/html, entonces accede a http://your.webserver.com/index.html retornando el archivo /home/httpd/html/index.html. Un acceso a http://your.webserver.com/foo/gazonk.gif devolvería /home/httpd/html/foo/gazonk.gif. 66.. EErrrroorr lloogg El camino para el archivo de registro de mensajes de error. Suele ser logs/error_log que está relacionadp con el ServerRoot. A menudo los archivs de registro de directorio son un enlace simbólico a /var/log/httpd, lo que significa que el camino para el archivo de registro mencionado arriba daría como resultado un mensaje de error registrado en /var/log/httpd/error_log. Después de reconfigurar debería comprobar este archivo de registro ya que, la mayoría de errores son están registrados aquí (desgraciadamente, Linuxconf sólo se queda con algunos de ellos). Tambíen se registran cualquier acceso fallido realizado por los clientes ( páginas inexistentes, autorización fallida ,etc.) 77.. TTrraannssffeerr lloogg Todos los accesos al servidor internet son registrados en este archivo. Suele ser logs/access_log. Todo acceso es registrado en una única línea en un Formato Común para Archivos de Registro que es comprendido por la mayoría de los analizadores de archivos de registro. 88.. AAggeenntt lloogg Los navegadores usados para acceder al servidor de internet son registrados en este archivo. 99.. RReeffeerreerr lloogg Cuando un usuario realiza un acceso a una página mediante un clic en un enlace desde otra página, entonces, esta última es registrada en este archivo. 1100.. SSccrriipptt AAlliiaass Proporciona la ubicación de los programas CGI. Deberían ser dos caminos separados por un espacio en blanco. El primero, es el camino usado en la URL que inicia la ejecución de un programa CGI; el segundo, indica donde son realmente alamcenados los CGIs en el sistema de archivos. Por ejemplo, si el script alias es /cgi-bin/ /home/httpd/cgi entonces una petición para http://your.webserver.com/cgi-bin/feedback.py se ejecutaría y retornaría esta salida /home/httpd/cgi/feedback.py. 1111.. UUssuuaarriioo Indica que el servidor internet funcionará en modo usuario. Esto significa que el servidor de internet sólo podrá leer y escribir aquellos archivos a los que le esté permitido realizar esas tareas como usuario. Por eso, esto se debe seleccionar para usuarios con pocos privilegios, p/ej: nobody (nadie). Es mejor crear un usuario específicamente para el servidor de internet. Esto es muy importante si quiere que el servidor de internet escriba archivos en algún directorio ya que, el usuario nobody no tendrá derechos para escribir archivos en ningún sitio excepto en el temporal (/tmp). 1122.. GGrruuppoo Indica que el servidor de internet funcionará en modo grupo. Véase los argumentos anteriores pero aplíquelos a grupos en lugar de usuarios. 1133.. SSiinnttoonniizzaarr 1133..11.. EEssccuucchhaarr ppoorr eell ppuueerrttoo El puerto TCP por donde el servidor de internet debe de escuchar las peticiones. El puerto estándar para HTTP es el 80, pero si decide usar otro deberá escribirlo en la URL. Por ejemplo, si permite que su servidor escuche por el puerto 8000, entonces la URL para su servidor será http://your.webserver.com:8000/. 1133..22.. PPiidd ffiillee El servidor de internet almacena el PID de su proceso principal en este archivo. Probablemente no tendrá que modificar esto. 1133..33.. EExxppiirróó eell ttiieemmppoo Cuando un cliente se ha conectado con el servidor indica cuántos segundos espera el servidor de internet a que una petición sea enviada. Si un cliente conecta pero no envía ninguna petición será desconectado pasado dicho tiempo, liberando así los recursos que éste oucpaba. 1133..44.. RReeffeerreenncciiaass aa nnoommbbrreess ddee hhoosstt Indica si el servidor de internet debería intentar descubrir el nombre de host de los clientes que se conectan. Si ésto está desactivado solamente se registrará la IP del cliente. Si lo habilita se registrará el nombre de host en su lugar (si es posible asociar la IP con un nombre). Existen dos inconvenientes en habilitar las referencias a nombres de host. Cada vez que se accede se aumenta el tráfico en la red al intentar asociar el nombre de host y la página a la que se está accediendo no es retornada hasta que no se completa dicha tarea, lo que da sensación de lentitud en el servidor de internet. Es mejor dejar que sea un analizador de archivos de registro quien resuelva las direcciones cuando procese este tipo de archivos. 1144.. OOppcciioonneess Esto controla varias características más allá de simplemente devolver los contenidos del archivo. En la mayoría de casos está controlado por las especificaciones de sub-directorio. 1144..11.. SSeerrvveerr ssiiddee iinncclluuddeess Si está activo, procesa los archivos con extensión .shtml para ampliar las tags de los server side includes antes de que los resultados se adviertan al cliente. 1144..22.. IInncclluuddeessNNOOEEXXEECC Hace lo mismo que el caso anterior, pero la etiqueta SSI #exec y los CGI-scripts #include:ing están inactivos. 1144..33.. PPeerrmmiittaa eejjeeccuuttaarr CCGGII Perimte CGI scripts. Suele estar activo solamente en la especificación del sub-directorio. 1144..44.. ÍÍnnddiicceess Cuando accede a una URL terminada en un direcotorio, devuelve el archivo index.html. Si no existe tal archivo y esta función está activa, devolverá un listado del direcotrio. Cuando no está habilitada devuelve el mensaje de error 404 no encontrada en su lugar. 1144..55.. PPeerrmmiittaa sseegguuiimmiieennttoo ddee ssyymmlliinnkkss Si el archivo o directorio al que se pretende acceder es un enlace simbólico, no podrá hacerlo si esta opción no está activa. 1144..66.. PPeerrmmiittaa sseegguuiimmiieennttoo ddee ssyymmlliinnkk ssii ccooiinncciiddee eell pprrooppiieettaarriioo Como arriba pero además el propietario del enlace simbólico y el objetivo deben tener el mismo nombre. Esto permite a los usuarios tener este tipo de enlaces a sus propios archivos pero no a archivos vitales de sistema, p/ej: /etc/passwd. 1144..77.. MMúúllttiipplleess vviissttaass Esto permite al navegador del cliente y al servidor de internet negociar qué formato y lenguaje de los datos debe devolverse. Una forma de que el servidor de internet sea capaz de hacer esto es almacenar los distintos formatos y lenguajes posibles en archivos con determinadas extensiones y entoces habilitar las múltiples vistas.