El módulo tiene un único cuadro de diálogo para gestionar este proceso. Aquí tiene una descripción de cada campo:
Si actualiza la base de datos de cuentas a partir de un archivo dado, sería bueno poder recordar lo que hizo y las opciones que seleccionó. Introduzca un nombre de configuración (una palabra única sin espacios), rellene el siguiente campo y presione el botón "Guardar configuración".
Después, cuando vuelva a ver el cuadro de diálogo, dé un clic en el botón de la lista de ayuda (justo al lado del campo) y elija el nombre de configuración. El cuadro de diálogo irá incorporando las configuraciones que haya ido guardando.
Existen infinidad de bases de datos en el mundo y Linuxconf no puede tener fe en entenderlas todas. En su lugar, Linuxconf espera un archivo delimitado por tabuladores que contenga cinco campos por línea. La mayoría de herramientas de bases de datos exportan usando tal formato. Los cinco campos son:
Si su base de datos no contiene todos estos cinco campos requeridos, puede escribir un script (un programa) para realizar la traducción y completar la información que falte. Este script puede escribirse de manera que dé el resultado de salida por pantalla. Puede especificar el camino y los parámetros para este script y el módulo capturará los resultados de la salida simultáneamente.
Usando esta estrategia, no necesita producir un archivo intermediario. El módulo accountbatch ejecuta el comando, que extrae la información a partir de alguna base de datos y el módulo procesa la salida de forma paralela.
El "Comando Data" puede usarse junto con la "ruta del archivo de datos". Puede usar uno u otro.
Una base de datos de cuentas de Linux (/etc/passwd) contiene varias cuentas de usuarios especiales. Para escuelas, puede también contener cuentas para profesores, técnicos, etc. Su base de datos externa puede tener sólo autoridad para un subconjunto de cuentas Linux (los estudiantes).
Al activar la casilla "Borrar cuentas viejas", el campo "operar sobre el grupo de arriba" es clave para limitar el alcance del proceso. Cada cuenta de Linux no encontrada en el archivo de datos (o producida por el comando Data) se eliminará, si y sólo si, la id de cuentas de grupo es mayor o igual al grupo aquí especificado.
Note que usar este campo, rara vez es práctico y no se usa. En general, es preferible actualizar determinadas cuentas de miembros de algunos grupos específicos.
En vez de limitar el alcance del proceso de eliminación (explicado arriba) para el grupo de arriba con un cierto valor umbral, puede especificar el grupo sobre el que operará el proceso. Cualquier cuenta de usuario que no pertenezca a aquellos grupos, no se eliminará, inclusive si no forma parte del archivo de datos.
El módulo puede usarse para efectuar 3 tareas. Puede seleccionar cuál de ellas quiere realizar, de forma independiente, marcando cualquiera de las tres casillas de verificación disponibles.
Esta opción permite añadir cualquier cuenta no encontrada en la base de datos de cuentas de Linux.
Marcando esta opción, se actualizará la cuenta existente usando la contraseña encontrada en el archivo de datos. Ésto puede ser útil para una sesión inicial en la escuela, para restaurar cualquier cuenta con una contraseña conocida. Los estudiantes pueden haberla olvidado durante el verano.
Cualquier cuenta de Linux no encontrada en el archivo de datos, miembro de alguno de los grupos especificados o con id de grupo por encima del umbral dado, será eliminada.
Puede que quiera preservar los datos que poseía la cuenta que está borrando. O puede que quiera eliminarlos o archivarlos. Puede escoger la acción a realizar. Los datos de la cuenta están en el directorio home o en la carpeta de correo entrante.
La acción de archivar se hace moviendo todos los datos en un
archivo comprimido mediante tar, situado en el directorio
oldaccounts
. Este directorio se crea, si fuera necesario,
en el mismo directorio que contiene la ubicación de la cuenta
de usuario.
La práctica más recomendable tal vez sea archivar. Puede que
quiera eliminar el directorio oldaccounts
un par de meses
después, en caso de que el usuario volviera para recuperar
algunos documentos personales.
El botón "Prueba" produce un informe de la acción realizada. Le dirá que cuenta debería añadir, eliminar y actualizar. Es recomendable probar el módulo usando este botón para asegurarse de entender su comportamiento. Tener una buena copia de seguridad del sistema tampoco es una idea descabellada :^) .
Una vez que haya concluido, después de usar el botón "Prueba" un par de veces, apriete el botón aceptar. A partir de ahí, se lleva a cabo el proceso propiamente dicho. Una ventana emergente aparecerá, con una barra de progreso. Cada una muestra el progreso de las tres operaciones (añadir, eliminar, actualizar).
Observe que archivar una cuenta puede ser un proceso relativamente lento. Así que si elimina muchas cuentas, puede irse a tomar un café ... o dos.