Configuración de los nodos. Esta sección añade/elimina/configura los puertos que Portslave gestionará. Un campo en blanco significa que se usará el valor por defecto en su lugar (los valores por defecto están definidos en "Configuración y opciones por defecto"). Para indicar un campo en blanco debe teclear "" (comillas dobles). Generalmente la mayoría de los elementos se mantendrán para que usen el valor por definición ya que, la mayoría de ellos, para un puerto específico, rara vez tendrán que ajustarse con valores diferentes. 11.. DDiissppoossiittiivvoo ddee ccoomm.. ((RREEQQUUEERRIIDDOO)) Este campo le dice a Portslave que dispositivo de comunicaciones usar (generalmente un dispositivo serie) para este puerto. Asume que lleva /dev/ escrito antes, de manera que no necesita escribir la ruta completa de este dispositivo. 22.. TTrraabbaajjoo eenn rreedd.. Aquí puede configurar los aspectos para el trabajo en red del puerto. 22..11.. DDeeppuurraarr.. Si está habilitado, emite información extra de depuración para la salida en syslog. 22..22.. TTiippoo ddee aauutteennttiiccaacciióónn.. Tipo de autenticación. Ejemplo: como en radius. 22..33.. MMááqquuiinnaa ddee aauutt.. 11.. Máquina de autenticación primaria a usar. 22..44.. MMááqquuiinnaa ddee aauutt.. 22.. Máquina de autenticación secundaria a usar cuando la primaria está inaccesible o fuera de servicio. Esta definición es opcional. 22..55.. MMááqquuiinnaa ddee ccuueennttaass 11.. Máquina primaria a usar que contiene información sobre las cuentas. Generalmente es la misma que la máquina de autenticación. 22..66.. MMááqquuiinnaa ddee ccuueennttaass 22.. Máquina secundaria que contiene información sobre las cuentas, a usar cuando la primaria está inaccesible o fuera de servicio. Generalmente el la misma que máquina que la autenticación secundaria. Esta definición es opcional. 22..77.. TTeemmppoorriizzaaddoorr RRAADD.. Reintentar temporizador para nuevas peticiones de autenticación de cuentas. 22..88.. DDeeffiinniicciioonneess ddee áárreeaass.. Otra vez, se reconocen los nombres de usuario usuario@máquina, pero la parte @máquina se usa para seleccionar las diferentes máquinas de autenticación/cuentas. En el primer ejemplo, las cuatro máquinas están realmente definidas; en el segundo, solamente hay una máquina de autenticación y otra con la información de las cuentas. Las máquinas no definidas deben representarse mediante cadenas vacías (comillas dobles). Es orden es @área authhost1 accthost1 authhost2 accthost2. al programa que quite el sufijo si está proporcionando un servicio de login. tercer ejemplo, que realiza lo que UUCPHACK debería hacer. 22..99.. SSeeccrreettoo.. El secreto compartido para RADIUS. 22..1100.. PPrroottooccoolloo.. Protocolo a usar en las sesiones. 22..1111.. MMààqquuiinnaa.. Nombre de máquina usado. 22..1122.. NNúúmmeerroo IIPP.. IP asignada al puerto. Puede que quiera dejar que tome el valor por defecto y definir generación automática de IPs en la configuración por defecto. 22..1133.. MMáássccaarraa ddee rreedd.. Deje esto en 255.255.255.255 a menos que realmente sepa lo que hace. 22..1144.. MMTTUU No necesita explicación. 33.. CCoomm Aquí puede configurar los aspectos sobre comunicación del puerto, como la configuración del puerto serie, configuraciones relativas al modem, etc. 33..11.. TTóóppiiccoo.. Mensaje estándar que se emite al conectar. Esta cadena puede contener algunas 'claves' que amplían el número de puerto, etc. 33..22.. IInnddiiccaaddoorr ddee eennttrraaddaa.. Indicador de entrada para efectuar el login. 33..33.. TTiippoo ddee tteerrmmiinnaall.. Tipo de terminal para sesiones rlogin/telnet. 33..44.. AAccttuuaalliizzaarr uuttmmpp // aaccttuuaalliizzaarr wwttmmpp Si quiere que portslave actualice los archivos utmp o wtmp de la misma forma que un getty/login común, habilite esta opción. 33..55.. TTiippoo ddee ppuueerrttoo.. Tipo de puerto (pasado a Radius para efectuar el login). 33..66.. VVeelloocciiddaadd.. Velocidad del puerto serie. Todos los puertos están a 8N1. 33..77.. DDiiáállooggoo ddee iinniicciiaacciióónn ddeell mmooddeemm.. Use esto para iniciar el modem. d == retardo (1 seg), p == pausa (0.1 seg), l == alternar DTR, r == CR, l == LF 33..88.. EEssppeerraarr Esperar por el mensaje del modem para aceptar la llamada. Usar esta respuesta automática *OR*. 33..99.. RReessppuueessttaa.. Cadena de diálogo para que el modem conecte después de la espera. El signo @ compara (.*)[\r\n] en código regexp, la correspondencia se registra en Radius como Connection-Info. 33..1100.. RReessppuueessttaa aauuttoommááttiiccaa.. Si lo habilita, el sistema simplemente esperará a que la línea DCD responda (tampoco obtendrá la información de la conexión). 33..1111.. TTiieemmppoo ddee ccoommpprroobbaacciióónn.. Cada cuanto se comprueba si el modem todavía sigue respondiendo. El tiempo se expresa en minutos. 33..1122.. DDiiáállooggoo ddee ccoommpprroobbaacciióónn.. La cadena de diálogo para verificar si el modem responde. 33..1133.. CCoonnttrrooll ddee fflluujjoo.. Control de flujo para este puerto serie: Hardware (RTS/CTS), software (CTRL-S, CTRL-Q) o ninguno. 33..1144.. UUssaarr llaa llíínneeaa DDCCDD.. Usa la línea DCD o no (esto configura CLOCAL si está activo). Esto significa que la sesión se colgará si el modem se cuelga. 33..1155.. PPPPPP aauuttoommááttiiccoo.. Opciones PPP - usadas se detectamos automáticamente una sesión PPP. Observe que pusimos tanto mru como mtu con la configuración MTU. (pppd 2.3.x -- Linux 2.2, o Linux 2.0 actualizado) 33..1166.. OOppcciioonneess PPPPPP.. Opciones PPP - El usuario ya fue autorizado y el tipo de servicio es PPP. (pppd 2.3.x -- Linux 2.2, o Linux 2.0 actualizado) 33..1177.. DDiiáállooggoo ddee iinniicciiaacciióónn ddeell mmooddeemm.. Use esto para iniciar el modem. d == retardo (1 seg), p == pausa (0.1 seg), l == alternar DTR, r == CR, l == LF 33..1188.. EEssppeerraarr Esperar por el mensaje del modem para aceptar la llamada. Usar esta respuesta automática *OR*. 33..1199.. RReessppuueessttaa.. Cadena de diálogo para que el modem conecte después de la espera. El signo @ compara (.*)[\r\n] en código regexp, la correspondencia se registra en Radius como Connection-Info. 33..2200.. RReessppuueessttaa aauuttoommááttiiccaa.. Si lo habilita, el sistema simplemente esperará a que la línea DCD responda (tampoco obtendrá la información de la conexión). 33..2211.. TTiieemmppoo ddee ccoommpprroobbaacciióónn.. Cada cuanto se comprueba si el modem todavía sigue respondiendo. El tiempo se expresa en minutos. 33..2222.. DDiiáállooggoo ddee ccoommpprroobbaacciióónn.. La cadena de diálogo para verificar si el modem responde. 33..2233.. CCoonnttrrooll ddee fflluujjoo.. Control de flujo para este puerto serie: Hardware (RTS/CTS), software (CTRL-S, CTRL-Q) o ninguno. 33..2244.. UUssaarr llaa llíínneeaa DDCCDD.. Usa la línea DCD o no (esto configura CLOCAL si está activo). Esto significa que la sesión se colgará si el modem se cuelga. 33..2255.. PPPPPP aauuttoommááttiiccoo.. Opciones PPP - usadas se detectamos automáticamente una sesión PPP. Observe que pusimos tanto mru como mtu con la configuración MTU. (pppd 2.3.x -- Linux 2.2, o Linux 2.0 actualizado) 33..2266.. OOppcciioonneess PPPPPP.. Opciones PPP - El usuario ya fue autorizado y el tipo de servicio es PPP. (pppd 2.3.x -- Linux 2.2, o Linux 2.0 actualizado)